
Fuente: wradio.com.mx
La Luna Fría es la última luna del mes y del año, así podrá verse en todo el mundo. Aquí te contamos todos los detalles.
Este fenómeno ocurre cerca del solsticio (invierno en el hemisferio norte) llegando con el invierno. En este periodo los días son más cortos y se le conoce como invierno nor-hemisferial. También se le llama la luna de las noches largas, de acuerdo con la NASA.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El fenómeno podrá observarse entre la noche del martes 29 y la madrugada del miércoles 30 de diciembre, a pocas horas de que termine el 2020.
La luna llena Fría se disfruta como un Sol nocturno y está relacionada con el nombre nativo de los indios americanos, ya que ocurría durante una de las épocas con temperaturas más bajas en Estados Unidos.
Hay 13 lunas en fase llena durante los 12 meses, respondiendo esto al hecho de que el ciclo de fases de la luna. Esta luna que ocurría en los últimos días del mes será la última que podrá verse al final de esta década.
Si te interesa y eres amante de la fotografía, podrás participar compartiendo tu mejor foto con la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico quienes compartirán las mejores en su página de Facebook y podría ser considerada para la galería de la “Astro Galería Virtual” en celebración al 35 aniversario de la organización.
ESTE MARTES «LUNA FRÍA» ÚLTIMA LUNA LLENA DEL 2020 Y DE LA DÉCADA
La Sociedad de Astronomía de Puerto RicoInc. (SAPR)…
Publicado por Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. en Domingo, 27 de diciembre de 2020