Molestia en el MAS. Montaño asegura que no se revisará despido masivo de funcionarios en el Senado


Radio noticias. Le piden respetar derechos laborales. Jefe de bancada no conoce al Oficial Mayor y Surco dice que existen denuncias de corrupción.

clip_image001

La Paz.- Información oficial manejada por la Directiva y la jefatura de la bancada del MAS en el Senado habla de 15 funcionarios despedidos, los cuales no volverán a trabajar en esa instancia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, según su presidenta, Gabriela Montaño, quien dijo que no se revisará la determinación. Montaño explicó que en la reunión de la bancada oficialista se informó los alcances de esta medida y reiteró que el corte de personal obedece a un ajuste administrativo para reforzar el trabajo legislativo. Negó también que en dicha reunión se haya observado el trabajo del Oficial Mayor, Luis Fernando Vía Cavero.



Yo ya he aclarado que tiene que ver con reforzar el trabajo legislativo y para esto necesitábamos reducir algunos cargos en la parte administrativa para poder ampliar el presupuesto en el apoyo legislativo”.

P.- ¿No se revisa?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No”.

La denuncia presentada por el senador Andrés Villca, parte de la directiva del Senado, hablaba de 40 funcionarios alejados de su cargo, personal de confianza de algunos legisladores. Este hecho generó malestar, según reconocieron en su momento las senadoras Mary Medina y Carmen García, ésta última explicó que se pidió en el encuentro entre oficialistas que se respete la Ley General del Trabajo con el fin de garantizar los derechos del personal despedido, además señaló que el justificativo de Montaño no logró convencer a algunos. De acuerdo a las aseveraciones de García, quien además manifestó que en la pasada gestión intentó gestionar personal y no fue atendida.

El trabajador tiene derecho, no siempre es que tenga un ítem, el trabajador aún esté con contrato tiene derechos. Ese es nuestro discurso, nuestra lógica de proceder como Estado Plurinacional, hemos pedido (explicación) del porqué de los despidos, ella dice por mejorara el calidad de servicio, eso será el justificativo de la presidenta pero para muchos no estaban muy convencidos”, expresó.

Pese a la postura adoptada por Montaño, el jefe de la bancada en el Senado, Eugenio Rojas, indicó que algunos de los trabajadores despedidos serán recontratados, como los que hayan cometido menos faltas, y otros quienes más faltas tengan no regresarán a trabajar. El funcionario no supo responder quién es Luis Fernando Vía Cavero, el Oficial Mayor de esa instancia.

Algunos se va recontratar y otros es imposible porque tienen muchos antecedentes. El ciudadano que me menciona no (lo) conozco, no sé de quién me habla () si es funcionario o ex autoridad, no conozco absolutamente casi nada”.

Denuncias de corrupción

Sobre Vía Cavero el también masista Fidel Surco dijo conocer denuncias de corrupción en su contra cuando trabajaba en el municipio de Cochabamba y no se explicó cómo llegó a trabajar en la Cámara Alta como Oficial Mayor por tener un pasado contrario al proceso de cambio.

P.- ¿Se ha observado el trabajo de algunos funcionarios?

“Si me han pasado algunos temas, algunas denuncias que cursa pero no he podido valorar a fondo la información pero sabrá la directiva porque han contratado, ellos tienen que explicar”. (Erbol)

Ref imagen. La Razón / archivo