¿Sonia? Los ministros de Gobierno usan seudónimos que son de uso exclusivo de la cúpula policial


El exministro de Gobierno, Carlos Romero, contó que en su caso utilizaba el seudónimo de Marcelo, además de un código alfanumérico

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



La pasada semana se conoció una carta atribuida al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la que se refiere al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, como “Sonia”, lo que desató una serie de conjeturas e inspiró infinidad de memes que circulan desde ese día en las redes sociales.

“¿Cómo quieres que te diga? ¿Eduardo? o ¿Sonia?”, “Sonia mejor, que la gente no conoce ese apodo que te pusiste para que no se esté dando tu nombre cuando se habla de vos! Bueno, Sonia, te sigo diciendo que sos burro”, se lee en la carta, que fue difundida por la red televisiva DTV.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, una de las autoridades que más tiempo ocupó ese cargo (casi ocho años) contó que el uso de seudónimos es parte del protocolo de seguridad que utiliza la Policía Boliviana para referirse a las máximas autoridades del área de seguridad y que su uso está limitado a la cúpula policial.

Explicó que, al ingresar al cargo, los ministros de Gobierno reciben el pedido para que se pongan un seudónimo y además un código alfanumérico y que el primero es utilizado por los jefes policiales, mientras que el segundo se comparte con el resto de los policías.

En su caso, dijo que decidió utilizar el seudónimo de Marcelo, en referencia al fallecido líder del Partido Socialista 1, Marcelo Quiroga Santa Cruz. No reveló su código alfanumérico.

“A los ministros que estamos a cargo de la seguridad, en la Policía siempre nos piden dos códigos. Uno es un seudónimo y el otros es un número y una letra. Por ejemplo, yo me puse de seudónimo Marcelo, por la admiración que siento a Marcelo Quiroga Santa Cruz. Y entonces me dirigían las comunicaciones llamándome Don Marcelo, el otro código era una letra y dos dígitos”, contó durante una entrevista con radio Kausachun Coca.

Dijo que en el caso del actual titular de Gobierno decidió ponerse el seudónimo de Sonia “y ese seudónimo se supone que solamente lo sabe la cúpula policial, porque el nombre alternativo solamente lo sabe la cúpula, ni siquiera toda la Policía. Si un policía me ve circulando en la calle y yo soy ministro de Gobierno, el policía no me va a decir mi seudónimo, me va a decir mi código, mi código es la letra y dos dígitos”.

Romero dijo que llama la atención que Marset maneje tanta información y continúe apareciendo públicamente a través de videos y mensajes que lo muestran como una persona que quiere ponerse a la par del propio ministro de Gobierno.

“El problema es que este personaje hace una vida pública y luego se dirige al ministro y lo trata de tú a tú, no lo trata como a un ministro al que lo está acusando de simplemente proteger al narcotráfico y a los narcotraficantes y recibir plata de ellos, sino que lo está desafiando , y lo desafía como alguien que no solamente siente que tiene moral frente al ministro porque le ha dado plata supuestamente y el ministro no ha cumplido sus compromisos con él … sino porque es como si él tuviera sus operadores propios en el Estado”, afirmó.

El ministro Del Castillo no se refirió oficialmente al seudónimo que se deslizó en la carta difundida por la red DTV.