Sin precisar fechas exactas sobre el cierre temporal del Aeropuerto Oriel Lea Plaza, el diputado por el MAS, José Huanca, mencionó que actualmente se contemplan opciones como la terminal aérea de Yacuiba o la pista que se tiene en la comunidad de Palos Blancos en el municipio de Entre Ríos.
Los trabajos de ampliación y mejoramiento en el Aeropuerto Oriel Lea Plaza continúan. Autoridades afines al Gobierno Nacional han confirmado que los trabajos en lado tierra tienen un buen avance, sin embargo, cuando corresponda intervenir en los ítems referidos al lado aire, van a requerir que esta terminal aérea se cierre por un lapso de 30 días.
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), José Huanca, sin precisar fechas exactas sobre el cierre temporal del Aeropuerto Oriel Lea Plaza, mencionó que actualmente se contemplan opciones como la terminal aérea de la Región Autónoma del Chaco o la pista que se tiene en la comunidad de Palos Blancos en el municipio de Entre Ríos.
“Se van a buscar alternativas para de alguna manera paliar esta situación. Ustedes saben que cuando uno remodela su casa tiene que ser consciente que se va a sentir incomodidad, sin embargo, esta remodelación o estos componentes que hacen al proyecto, el día de mañana nos van a beneficiar mínimamente 30 años y nos van a dar otro nivel a nuestro aeropuerto”, afirmó.
Huanca enfatizó que un mejor aeropuerto, garantizará mejores condiciones para los turistas que lleguen a Tarija.
Cuestionado si las opciones que actualmente se contemplan, cumplen con las condiciones para que aterricen las naves de Boliviana de Aviación (BoA), Huanca aseguró que el aeropuerto de Yacuiba cumple con las condiciones y es una de las alternativas. Mientras que en el caso de Palos Blancos, sería para avionetas.
Asimismo, tampoco descartó que se pueda utilizar la pista de la ciudad fronteriza de Bermejo, ya que es la que menor tiempo equidista con la capital chapaca.