Teleférico alerta que el ticket costará Bs 25 si se privatiza


El gerente de Mi Teleférico de La Paz destacó que la empresa, más allá de las utilidades, brinda un servicio a la población.

 

Mi Teleférico proyecta cuatro nuevas líneas para La Paz y El Alto, Arce debe definir - ANF Agencia de Noticias Fides Bolivia

Una de las líneas de Mi Teleférico. Foto: Archivo (internet)



Fuente: La Razón
Por Daniel Zenteno / La Paz 

 

El gerente de la empresa de transporte por cable Mi Teleférico, Alejandro Blacutt, alertó que el ticket que se compra para utilizar el servicio podría encarecerse hasta Bs 25 en caso de que un gobierno de oposición privatice la firma estatal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El funcionario señaló que, actualmente, el ticket se comercializa en Bs 3 en todas las estaciones, aunque puede variar dependiendo del recorrido, con el fin de brindar un servicio accesible a la población antes de pensar en generar utilidades.

“Es una pena que la bandera de los candidatos sea la privatización (…), ¿se imaginan un Teleférico privatizado? Inmediatamente el ticket ya no valdría 3 bolivianos, valdría 20, 25 bolivianos, no sé”, afirmó Blacutt este viernes en conferencia de prensa.

Teleférico

A menos de un mes de las elecciones nacionales, varios de los candidatos que lideran las encuestas expresaron abiertamente su deseo de privatizar, vender o cerrar algunas de las empresas estatales que consideran deficitarias.

Sin embargo, Blacutt explicó que en el caso de Teleférico, más allá de las utilidades que pueda generar, su importancia radica en el servicio que brinda a la población, uniendo la ciudad de El Alto y La Paz, la línea más demandada, y ofreciendo una alternativa en el transporte público a un bajo costo.

“El transporte público que da el Estado es un servicio a la población, no es un negocio”, señaló el gerente de la estatal.

‘Autosostenible’

Asimismo, el funcionario defendió a Mi Teleférico y dijo que es una de las únicas tres empresas estales, a nivel mundial, que brinda un servicio de transporte público que es “autosostenible”.

En ese sentido, hizo un llamado a los candidatos a que entiendan el valor de la empresa de transporte por cable, aunque criticó su “desconexión de la realidad”.

“Esperemos que comprendan que Mi Teleférico da un servicio a la población (…), tienen que empezar a saber lo que es un servicio estatal. Lamentablemente, estos candidatos en su vida se habrán subido a un minibús, a un teleférico, por eso están desconectados de la realidad”, protestó.

Blacutt indicó que, en tanto, se seguirá trabajando en ampliar las líneas del Teleférico y ofrecer un servicio que una toda la ciudad de La Paz.