Vladimir Putin y Kim Jong-un reforzaron su cooperación antes de la cumbre con Donald Trump en Alaska


En una conversación telefónica, el líder ruso agradeció el apoyo de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania y recibió el “respaldo total” de Pyongyang a futuras acciones de Moscú.

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) divulgó este martes esta imagen del líder norcoreano Kim Jong-un durante la conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, en Pyongyang / (KCNA vía REUTERS)

Fuente: Infobae.com

El presidente ruso Vladimir Putin y el dictador norcoreano Kim Jong-un reafirmaron su voluntad de reforzar su colaboración bilateral, en el contexto de los preparativos de la próxima cumbre entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se celebrará en Alaska este viernes 15 de agosto, según informó la agencia oficial KCNA y confirmó el Kremlin.



Putin agradeció a Kim el apoyo mostrado por Corea del Norte en la guerra en Ucrania, destacando el “coraje, heroísmo y abnegación” de los soldados norcoreanos que combaten al lado de las tropas rusas en la región fronteriza de Kursk, según la nota del Kremlin.

Imagen de archivo: El presidenteImagen de archivo: El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un se dan la mano antes de su reunión durante la visita de Estado el 18 de junio de 2024 (EP)

Kim Jong-un comunicó el respaldo de su país a las futuras “medidas que adopte la dirección rusa”, y afirmó el “apoyo total” del régimen norcoreano a las acciones que Rusia pueda llevar a cabo próximamente, según los comunicados difundidos por ambas naciones.

La reunión telefónica se enmarca en el reciente acuerdo de cooperación estratégica firmado en Pyongyang el 19 de julio de 2024 entre Rusia y Corea del Norte, que incluye asistencia militar recíproca en caso de agresión exterior. Ambas capitales han destacado su intención de continuar desarrollando relaciones de amistad y buena vecindad en distintas áreas, y confirmaron la previsión de mantener contactos regulares de alto nivel.

Imagen de archivo: El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (segundo, izquierda), se reunió con el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov (derecha) en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 / (Evelyn Hockstein/AP)

En paralelo a la aproximación entre Moscú y Pyongyang, los ministros de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y de EEUU, Marco Rubio, también sostuvieron este martes una conversación para ultimar los detalles de la cumbre Putin-Trump en Alaska. La diplomacia rusa informó de que ambas partes mantienen un “enfoque positivo” y un interés común en lograr una reunión exitosa que pueda abordar las opciones para alcanzar una solución duradera a la crisis ucraniana.

El encuentro entre Putin y Trump, confirmado oficialmente por ambos gobiernos, será el primero entre ambos líderes desde la cumbre celebrada en Helsinki en 2018. La última vez que el presidente ruso se reunió con su homólogo estadounidense tuvo lugar en 2021 en Ginebra, entonces con Joe Biden.

El asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, explicó que la elección de Alaska como sede de la cumbre responde a la ubicación geográfica de ambos países, que comparten fronteras en el estrecho de Bering. Ushakov resaltó la relevancia de este encuentro para abordar de forma directa los elementos centrales del conflicto en Ucrania y explorar vías de entendimiento bilateral en el actual escenario internacional.

Las expectativas se centran en que la cumbre permita avanzar, por primera vez en varios años, hacia posibles soluciones negociadas que puedan incidir en el curso de la guerra. Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se preparan para tratar una agenda en la que la estabilidad europea, el intercambio comercial y la seguridad estratégica figuran como principales prioridades.

(Con información de AFP y EFE)