Todo se define el domingo, cuando los bolivianos asistan a las urnas a votar para elegir al próximo presidente para el periodo 2025-2030.
Por: eju.tv
Bolivia ya vive las últimas horas de la campaña electoral de un proceso electoral que puede ser histórico. Con base en las proyecciones de intención de voto, los frentes opositores anuncian el fin del ciclo del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) han usado la palestra de sus cierres de campaña en La Paz y Santa Cruz, respectivamente, para anunciar el cierre de los casi 20 años de Gobierno del partido azul.
Apoyados en las encuestas de intención de voto, están confiados en lograr la victoria, aunque las proyecciones dan cuenta de una segunda vuelta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, todo se define el domingo, cuando los bolivianos asistan a las urnas a votar para elegir al próximo presidente para el periodo 2025-2030.
Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Rodrigo Paz (PDC), Eduardo del Castillo (MAS), Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) han cuestionado por separado las proyecciones y consideran que el domingo habrá sorpresas.
Del Castillo y Rodríguez, considerados candidatos del boque popular, han lanzado advertencias sobre la posibilidad de una victoria de partidos conservadores y de centro derecha, por ellos han llamado a los militantes a cerrar filas.
Así lo han manifestado en sus concentraciones proselitistas y las calles, donde consideran que es otra la percepción del electorado.
Todos los candidatos, sin excepción, han prometido sacar a Bolivia de la crisis que a la fecha enfrenta. Desde millonarios créditos, pasando por la venta anticipada del litio y la reducción de gastos estatales, las ofertas son variadas.
Un elevado porcentaje de indecisos marca este proceso electoral, aunque se prevé que ese voto se defina en el momento de llegar al cuarto oscuro.
La campaña electoral formal cierra este miércoles a las 23.59 y se abre el periodo del silencio electoral. Los frentes que continúen promocionando sus propuestas se arriesgan a sanciones.