Montenegro atribuye baja del dólar paralelo a la balanza comercial y niega que sea por la expectativa electoral


Ha bajado el precio del dólar porque se han registrado más exportaciones de productos bolivianos, pero también han bajado las importaciones, “no es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver”, afirmó el ministro de Economía

El Ministro se pronunció en conferencia de prensa. Foto: BTV



 

Fuente: Erbol

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó que la baja en la cotización en el dólar paralelo sea efecto de un tema político y las expectativas por alguna candidatura electoral, sino se debe a que la balanza comercial boliviana ha sido positiva por dos meses consecutivos.

“El precio paralelo del dólar muchos decían que era porque había un candidato que iba a dar seguridad. Más bien todo lo contrario, porque más bien el número de indecisos ha aumentado, es una contradicción”, comentó el Ministro.

Sostuvo que ha bajado el precio del dólar porque se han registrado más exportaciones de productos como soya, madera y oro; pero también han bajado las importaciones. “Tenemos dos meses casi consecutivos de balanza comercial positiva, no es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver”, sostuvo.

Respecto a aumentos de precios, el Ministro consideró que esta situación se debe a un fenómeno de acaparamiento y especulación previo a las elecciones.

“Hay gente que también se provee. Somos los bolivianos, especialmente en La Paz, muy previsores (…) Entonces vamos y compramos y queremos tener algo seguro”, explicó.