Durante un operativo cumplido en pasadas horas por los técnicos de la Jefatura de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, se detectó que va aumentando el número de ingenios que operan sin contar con las licencias ambientales.
Fuente: https://elpotosi.net
De acuerdo con los datos centralizados se develó que el 25 por ciento de los ingenios mineros que operan en la Villa Imperial no cuentan con ese documento, por lo que sus operaciones están fuera de las normas nacionales.
En Potosí existe un total de 57 ingenios mineros que operan en distintas zonas de la urbe potosina, de los cuales 14 no cuentan con licencia ambiental, 29 tienen ese documento y 14 están en la etapa de trámite.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En Bolivia, la normativa ambiental para ingenios mineros se encuentra regulada principalmente por la Ley de Medio Ambiente (Ley N° 1333) y el Reglamento Ambiental para Actividades Mineras (Decreto Supremo N° 24782). Ese reglamento señala que los concesionarios mineros deben obtener una Licencia Ambiental (LA) para la realización de actividades mineras, la cual incluye todas las autorizaciones ambientales requeridas. Tras detectarse las labores irregulares de los ingenios, a la fecha la Jefatura de Medio Ambiente de la Alcaldía, va analizando junto al departamento jurídico el inició de acciones legales en contra de los dueños o administradores de los ingenios mineros que operan fuera de la Ley 1333.