El ministro de Gobierno afirma que el Ejecutivo cumplirá estrictamente los plazos constitucionales y denuncia campañas de desinformación sobre presencia extranjera en Bolivia.
eju.tv / Video: DTV
En un mensaje enfático, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó este viernes que el gobierno del presidente Luis Arce pretenda extender su mandato, como señalan algunos detractores que buscan generar un manto de duda sobre su convicción democrática; en ese sentido, aseguró que el 17 de agosto el país vivirá una ‘fiesta democrática’ con la seguridad garantizada en todo el país, seguida de una transición ordenada y conforme a la Constitución Política del Estado y las leyes que rigen el país.
De esa manera, Ríos negó que el Órgano Ejecutivo pretenda permanecer en el poder más allá de los plazos establecidos por la Constitución. “No se está pensando en ninguna autoprórroga. Como lo dijo nuestro presidente: hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta. Ese es nuestro compromiso con el pueblo boliviano”, afirmó. En las pasadas horas, Arce repitió en dos ocasiones que su intención es salir como entró, de manera democrática y en sujeción a la voluntad popular.
Por ende, Ríos sostuvo que la prioridad del gobierno de Arce y, especialmente de su cartera de Estado, es asegurar que las elecciones generales del 17 de agosto se desarrollen en un clima de paz y participación plena. “El mejor legado a la democracia es realizar una transición como hace muchos años no la hemos tenido, conforme a la normativa y a la expectativa ciudadana”, expresó la autoridad a propósito de las acciones que se efectúan para que la jornada de los comicios transcurra sin problemas, con paz social y tranquilidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Foto: captura de pantalla
El ministro remarcó que el trabajo del Gobierno, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas está enfocado en garantizar la seguridad electoral. Informó que se reforzó el despliegue de efectivos en las denominadas ‘zonas sensibles’ del país y que el domingo, día de las justas electorales, se desplegará más de 28 mil uniformados en todo el territorio nacional para garantizar el desarrollo normal de la jornada electoral y que, entre el personal policial habrá agentes encubiertos ‘para prevenir y responder a cualquier eventualidad’.
“Respecto a las zonas sensibles que se han identificado en nuestro país, ya en los días anteriores se ha incrementado el personal policial que brindan los distintos servicios por parte de la policía boliviana. Como ustedes bien conocen, en el trópico de Cochabamba ya hace algunas semanas se han restituido los servicios policiales en un 100%, se ha incrementado de igual manera en días posteriores el personal policial y también se están tomando todos los recaudos para evitar cualquier conflictividad”, puntualizó.
Ríos también exhortó a la población, especialmente a las comunidades del trópico de Cochabamba, a evitar acciones que interfieran con el normal desarrollo de los comicios. “Se están tomando todos los recaudos para prevenir conflictividad. Es importante que todos asumamos nuestra responsabilidad ciudadana”, dijo, para luego insistir en que “depongan cualquier actitud o comportamiento que tenga por finalidad de afectar el normal desarrollo de las elecciones en nuestro país”.
Foto: captura de pantalla
Asimismo, el ministro denunció que ciertos actores políticos difunden versiones falsas que buscan generar incertidumbre en la población. Aclaró que el vuelo proveniente de Venezuela el pasado 5 de agosto trasladó a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y a militares invitados a los actos del Bicentenario y la parada militar, quienes regresaron a su país cuatro días después. “Inmediatamente estos han concluido, el 9 de agosto ellos han retornado a su país, por lo cual descartamos cualquier información que sugiera que estas personas habían llegado al país para quedarse”, destacó.
Sobre el segundo caso que – dijo – fue aprovechado por los detractores de la gestión actual para generar zozobra sobre la presencia de avión Antonov, que supuestamente había arribado desde Rusia, desmintió esa versión y precisó que la aeronave era de origen ucraniano, que se encontraba en tránsito hacia la ciudad chilena de Concepción Chile y su tripulación no descendió del avión durante la breve escala en el aeropuerto de Viru Viru. “Se encontraba haciendo un tránsito por nuestro país, no tenía pasajeros, sí la tripulación que venía en el avión, unas 19 personas, este avión ha llegado el determinado día y al día siguiente el mismo ha abandonado el país”, afirmó
“El pueblo boliviano quiere elegir a sus autoridades en armonía. Nosotros vamos a cumplir con las fechas de cambio de mando, sin atajos y sin vulnerar la democracia”, apuntó para luego subrayar que “como autoridades estamos acá para cumplir con nuestro trabajo y así también con las fechas establecidas para el cambio de autoridades”. También hizo hincapié en que “el mejor legado en la democracia de nuestro país es efectuar esa transición conforme lo establece nuestra normativa y conforme también lo espera el pueblo boliviano”.