Bolivia podría sostener su economía con el turismo, pero requiere mayor organización y conectividad


El sector podría generar ingresos de hasta 3.000 millones de dólares anuales y 300.000 empleos.

Video: RTP

eju.tv



Bolivia cuenta con todo el potencial para que el turismo se convierta en un pilar fundamental de su economía, pero es necesario mejorar la organización, fortalecer el compromiso del sector y reducir la conflictividad social, según afirmó un representante del rubro.

Aunque el país es considerado un destino seguro, señaló que persisten desafíos que limitan su crecimiento, como la falta de conectividad aérea, la escasa promoción internacional, la inseguridad y, actualmente, el desabastecimiento de combustibles, que dificulta el acceso a los atractivos turísticos, especialmente en áreas rurales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También destacó la necesidad de mayor disciplina y puntualidad en la prestación de servicios, así como el cumplimiento de itinerarios para garantizar una buena experiencia al visitante. “Debemos comprometernos seriamente a evitar la conflictividad social y ofrecer servicios de calidad”, expresó.

En coordinación con el sector privado, se desarrollan proyectos como una feria internacional de aviturismo prevista para octubre y la entrega de herramientas de promoción para atraer más visitantes.

De acuerdo con estimaciones del sector, Bolivia podría generar hasta 3.000 millones de dólares anuales y crear 300.000 fuentes de empleo directas e indirectas si se fortalece la conectividad, la promoción, la facilitación de trámites y se resuelve la disponibilidad de divisas.