ANPB y ACPI rechazan agresiones contra periodistas en Entre Ríos: “La violencia contra la prensa es violencia contra la democracia


La ANPB y ACPI reafirmaron que el periodismo no es parte del conflicto político, sino un servicio público esencial para la democracia, cuyo compromiso es informar con rigor, independencia y responsabilidad.

La Paz.- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su profunda preocupación y enérgico rechazo ante los hechos de violencia registrados este domingo 17 de agosto en el municipio de Entre Ríos, provincia Puerto Villarroel del departamento de Cochabamba, durante la jornada electoral.



Al menos veinte periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos de medios nacionales e internacionales fueron hostigados y atacados con piedras mientras cumplían con su labor informativa en la cobertura de la votación del candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez.

Según reportes, a su arribo a la zona, cerca de 50 personas —presuntamente seguidores del expresidente Evo Morales— hostigaron a los equipos de prensa con insultos y gritos de “prensa vendida”, generando un ambiente de intimidación que derivó en agresiones físicas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dos colaboradores de un medio internacional resultaron gravemente afectados: un camarógrafo sufrió una contusión en la mandíbula tras recibir una pedrada en el rostro y un fotoperiodista fue herido en el brazo, ambos mientras cumplían su labor periodística.

Estos ataques ocurrieron en un contexto de tensión política y social, cuando en la unidad educativa José Carrasco, en el Trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Morales, se registraron abucheos y agresiones contra el candidato, lo que escaló también hacia los equipos de prensa que intentaban registrar el suceso.

Desde la ANPB y la ACPI recordaron que estos hechos constituyen una grave vulneración de la libertad de prensa y del derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, plural y oportuna. “La violencia contra periodistas no solo pone en riesgo su integridad física, sino que amenaza el ejercicio democrático del voto informado”, señalan.

En ese sentido demandan la identificación y sanción de los responsables de las agresiones contra la prensa en Entre Ríos para evitar que estos hechos queden en la impunidad y se repitan en futuras jornadas electorales.