“Tenemos que organizarnos y muchas cosas que seguir trabajando, reforzar y construir la visión de Bolivia. Un plan de Estado chico, un nuevo pacto fiscal de 62% para las regiones y 38% para el Estado, abrir Bolivia al mundo y liberar las exportaciones, una Bolivia digital con los jóvenes como protagonistas del próximo gobierno”, complementó el candidato.
El candidato a la vicepresidencia por Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, saludó hoy (18) la victoria de Rodrigo Paz Pereira y del capitán Edmand Lara (PDC) en la primera vuelta electoral y, al mismo tiempo, trazó una clara línea divisoria entre su propuesta política y la Jorge Tuto Quiroga contra la de Samuel Doria Medina (Unidad), a quien calificó de ideológicamente distante.
“Felicitar a Rodrigo (Paz) y al capitán Lara. Si lo han logrado es porque se lo merecen, los aplaudo y esperamos que podamos competir y no haya guerra sucia, esperemos que sea una contienda electoral limpia”, enfatizó Velasco que perfila una segunda vuelta entre Paz y Quiroga.
“Hoy logramos un primer gran objetivo, sabíamos que era casi imposible ganar en primera vuelta para cualquier fuerza política y logramos el objetivo que nos pusimos en noviembre del año pasado. Estamos felices y orgullosos de lo que hemos construido y logrado. Estamos agradecidos con el pueblo boliviano, que millones voten por este proyecto es emocionante para mí, lo tomamos con mucha humildad”, agregó el candidato de Alianza Libre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto al apoyo anunciado por Samuel Doria Medina a Rodrigo Paz, Velasco mostró respeto, pero fue firme en sus diferencias.
“Doria Medina es un gran empresario, lo respeto mucho, ha sido un gran rival también. Esperábamos que sea con él la segunda vuelta, pero a mí no me sorprende que no nos apoye a nosotros porque tenemos una forma de pensar distinta, ideologías distintas. Él ha dicho muchas veces que es de centro izquierda, (en cambio) nosotros somos de derecha, somos liberales, entonces era muy difícil que se sume a este proyecto”, explicó Velasco.
Consultado sobre el inicio de la campaña rumbo al balotaje, Velasco respondió tajante: “¡Ya no más!”. Aseguró que lo que viene ahora no es una guerra, sino un momento de construcción y propuestas.
“Tenemos que organizarnos y muchas cosas que seguir trabajando, reforzar y construir la visión de Bolivia. Un plan de Estado chico, un nuevo pacto fiscal de 62% para las regiones y 38% para el Estado, abrir Bolivia al mundo y liberar las exportaciones, una Bolivia digital con los jóvenes como protagonistas del próximo gobierno”, complementó.
En ese sentido, el candidato vicepresidencial reiteró que Alianza Libre representa un proyecto liberal claro. “Tenemos al candidato electoral más capacitado para salir de la crisis y desde mi humilde lugar propongo una Bolivia digital, generación de empleo e inversión extranjera”, afirmó.
Los resultados preliminares difundidos por Unitel colocan a Quiroga en segundo lugar, detrás de Paz, mientras que Doria Medina (Unidad) queda relegado a una tercera posición. Con este panorama, el país se encamina hacia un balotaje entre dos fuerzas opositoras.