En defensa del litio y el Cerro Rico de Potosí, Comcipo convoca a una marcha este martes 19


Argumentan que la movilización es para protestar contra el «negociado» que pretende consolidar el gobierno de Luis Arce y «sus hijos», contra el recurso natural como es el litio. Agregan que la concentración se realizará en la plaza el Minero.

Los trabajos que se realizan en el Salar de Uyuni, en Potosí. / Foto: YLB

eju.tv

El Directorio del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó para mañana martes 19 de agosto, a las 14.00 horas, a una marcha en defensa del litio potosino y la preservación del Cerro Rico de Potosí. La movilización se alista, luego que la anterior semana se aprobó uno de los contratos para la explotación del litio en el Salar de Uyuni, en Potosí, con la empresa rusa Uranium One Group.



«En cumplimiento a las resoluciones del Consejo Consultivo de  Emergencia resolvió convocar y participar a la marcha en defensa del litio potosino-boliviano y preservación del Cerro Rico de Potosí, para el martes 19 de agosto a las 14.00 horas», señala el instructivo para la marcha.

Argumentan que la movilización es para protestar contra el «negociado» que pretende consolidar el gobierno de Luis Arce y «sus hijos», contra el recurso natural como es el litio. Agregan que la concentración se realizará en la plaza el Minero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La anterior semana, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, anunció la convocatoria para un Consejo Consultivo de Emergencia, a realizarse este jueves (19:30) para abordar la aprobación del contrato de litio con una empresa rusa, que se concretó en sus dos estaciones en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados.

Pérez expresó su descontento y “rabia” por la forma en que se aprobó la norma y aseguró que algunos parlamentarios actuaron de manera “mañosa” e “ilegal”.

La aprobación del contrato para la explotación del litio en el Salar de Uyuni con la empresa rusa Uranium One Group en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados avivó los conflictos en el Legislativo. Pero además activó la alerta en Potosí.