“El pueblo boliviano ha pedido un cambio de rumbo y ese mandato debe traducirse en medidas concretas y eficaces desde el primer día de gestión”, señala el reporte institucional

La CAO está encabezada por el dirigente Klaus Frerking
Fuente: Unitel
Tras los resultados preliminares de las elecciones del 17 de agosto, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) difundió un pronunciamiento dirigido a los candidatos que pasan a la segunda vuelta: Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), pidiendo a quien resulte electo “responder con decisión y rapidez a las circunstancias”.
“Bolivia recuperó el debate de ideas y todos pudimos escuchar propuestas y elegir con criterio. A los candidatos que irán a segunda vuelta, les expresamos nuestro reconocimiento: el pueblo boliviano ha depositado su confianza en ustedes en un momento trascendental”, reza el pronunciamiento de la entidad productiva.
En este sentido, desde la CAO manifestaron que el pueblo boliviano ha pedido un cambio de rumbo y ese mandato debe traducirse en medidas concretas y eficaces desde el primer día de gestión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La segunda vuelta está fijada por el Órgano Electoral para el 19 de octubre, mientras que la toma de mando del nuevo Gobierno está contemplada para el 8 de noviembre, según el calendario electoral.
La institución también reconoció el momento que atraviesa Bolivia, marcado por “una dura crisis económica”, pero resaltando también que el sector agropecuario está listo para sumarse a las labores para cambiar la situación que atraviesa el país.
“El sector agropecuario está preparado para trabajar y contribuir a la reactivación, pues somos uno de los pilares productivos con mayor potencial y capacidad de respuesta”, resalta el reporte de la CAO.