Comicios. Siguen los cambios de frente, pero las sorpresas son mínimas.
Proselitismo. José Carlos Gutiérrez, candidato del MSM, hizo campaña ayer en la rotonda del Cristo Redentor
El Deber
Henrry Ugarte A.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Siguen y suman los cambios de frente entre dirigentes y militantes de los partidos y agrupaciones. Ahora es el turno de 130 campesinos y productores del Norte Integrado que antes militaron en el MAS y hoy buscan su opción sumándose al frente Todos por Santa Cruz, que postula a Juan Carlos Urenda a la Gobernación de Santa Cruz.
El fin de semana cobró notoriedad la incorporación del ex vicepresidente cívico Nino Gandarilla a la campaña del postulante del MAS, Jerjes Justiniano. Ayer, fue el turno de la activista autonómica Amelia Dimetry, que se puso el overol de Roberto Fernández, pese a que días antes estuvo al lado de Johnny Fernández, según contó el líder ucesista.
El operador político de Todos por Santa Cruz, Carlos Pablo Klinsky, anunció que los 130 ex masistas se sumarán a la causa de Urenda en una concentración masiva que preparan para este jueves en el municipio de Minero. Klinsky también comentó que en breve firmarán un acuerdo con un grupo de dirigentes de la Organización Indígena Chiquitana, con sede en San Javier.
A la jefa departamental del MAS, Lidia Choque, ni le molesta ni le preocupa la disidencia de los campesinos del Norte Integrado. “Es gente que responde a algunos dirigentes descontentos que no lograron entrar como candidatos y optaron por irse del partido; sin embargo, por ser una fracción mínima ni siquiera nos inquieta”, respondió Choque.
Según el jefe de la sección urbana del MAS, José Quiroz, la instrucción del presidente Evo Morales es incorporar a la mayor cantidad de gente al proceso de cambio para ganar las elecciones del 4 de abril con la contundencia del 6 de diciembre de 2009.
Para el jefe de UCS, Johnny Fernández, “los cruces de un partido a otro de gente que no arrastra ni convence a nadie más bien puede resultar restando votos por los anticuerpos adquiridos en anteriores procesos electorales y manifestaciones políticas”.
Roxana Gentile, candidata a concejal por UCS, que se declaró apartidaria, pero que antes fue congresista con la sigla de Unidad Nacional, opinó que los cambios responden a decisiones personales antes que a intereses políticos. “En mi caso, me juego por el trabajo municipal y apuesto por el proyecto de modernidad que tiene Johnny Fernández; es el único que se atreve a realizar grandes obras”, señaló.
En campaña
– MSM. El candidato ‘sin miedo’ José Carlos Gutiérrez salió a las calles a entregar panfletos y pegar afiches. El político anunció que tiene un plan para crear empleos.
– MNR-APB. El candidato del Frente Amplio, Willams Paniagua, recorrió algunos barrios alejados del centro de la ciudad e inauguró dos nuevas casas de campaña.
– Verdes. Rubén Costas logró apoyo de varios líderes indígenas del Isoso y salió en caravana por más de 10 barrios del kilómetro seis, en la doble vía a La Guardia.