Seis candidatos confirmados en el primer gran debate


image Será una cita con la democracia y con el periodismo responsable y propositivo, lo que se ha denominado el Primer Gran Debate por Santa Cruz, en el que han confirmado su participación seis candidatos a la Gobernación de Santa Cruz, el mismo que es organizado por la Federación de Trabajadores de la Prensa , Diakonía, y apoyado por la Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria.

Los candidatos que han confirmado su participación a este importante debate son: Erika Oroza, Jerjes Justiniano, Williams Paniagua, Juan Carlos Urenda, José Carlos Gutiérrez y Braulio Espinoza, quienes han aceptado las reglas del mismo, además de relievar la iniciativa de la organización sindical. Ellos debatirán y propondrán al país y a Santa Cruz sus programas de trabajo, sobre la base de algunos ejes temáticos: autonomías y liderazgo político de Santa Cruz, modelo de desarrollo económico, tierra y territorio y seguridad ciudadana, toda vez que éste último tema es de mucha actualidad y que la ciudadanía requiere de respuestas concretas y eficaces. El pasado viernes los delegados sostuvieron una reunión con los organizadores, oportunidad en la que se ultimaron los detalles organizativos, periodísticos y políticos.

La FSTPSC anunció que no obstante de que la invitación se hizo llegar a todos los candidatos el pasado 28 de enero, dando a conocer el debate, el candidato de Verdes, Rubén Costas no haya confirmado su participación, lo cual es calificado como irresponsable y falta de respeto a la democracia y a los demás oponentes políticos. “No tenemos información oficial de Costas de que si vendrá o no a nuestro debate, pero eso si venga o no venga, no le quitará el nivel, ni brillo, ni la importancia de esta iniciativa periodística, más al contrario, será él que perderá, además en caso de su ausencia pondremos una silla vacía como señal de protesta y malestar por su actitud”, precisó Hernán Cabrera, secretario ejecutivo de la Federación de la Prensa de Santa Cruz.



De igual manera, la FSTPSC planteará que en la nueva ley electoral se incluya un capítulo para que obligue a todos los candidatos a la Presidencia , Vicepresidencia, Asamblea Legislativa, gobernadores, alcaldes, concejales a que debatan sus ideas y sus propuestas, actividad que significa construir más democracia.

El primer gran debate por Santa Cruz de la Federación de la Prensa se realizará el domingo 21 de febrero de horas 20:00 a 22:00 en Diakonía y será transmitido en vivo y directo por Activa Tv, Tv Universitaria, Bolivia Tv, Cadena A, Red ATB, Sudamericana, Full Tv, Gigavisión, y las radioemisoras FIDES, Santa Cruz, Amboró, Difusoras del Oriente, Alternativa, Sudamericana y alrededor de 20 radios de las provincias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los periodistas invitados son: Marcelo Huanca, director de Radio FIDES, que estará como moderador y como panelistas, Tuffí Aré, jefe de Redacción de El Deber; Roger Cuellar, jefe de Redacción de El Día y Roberto Carlos Hurtado, coordinador de la Red Amazónica de Radio Santa Cruz y secretario general de la FSTPSC.

La invitación para que la población participe de este gran debate.