Una turba incendia módulo policial en Tarata


Ya son dos las poblaciones del valle alto de Cochabamba sin presencia policial. La gente del lugar alega no saber nada. Policía anuncia querella

image

Cenizas de la moto carbonizada, frente al módulo policial, en Tarata. – Andia Hernán Los Tiempos



Por García Edgar – Los Tiempos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hay hermetismo en Tarata y Policía anuncia querella

Toma de módulo policial | Los bienes y el edificio policial fueron incendiados por una turba el sábado

Vidrios rotos, puertas violentadas y muebles destrozados, además de una computadora, un televisor y una motocicleta quemados son el resultado de la toma e incendio del módulo policial del municipio de Tarata, ocurridos el sábado pasado, tras un enfrentamiento entre un grupo de pobladores y policías de la zona.

Este medio pudo verificar ayer que esa población se encuentra sin presencia policial, pero a pesar de las evidencias de lo ocurrido la gente alega no saber nada.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía, Carlos Quiroga, anunció que se iniciará una querella contra los posibles autores ya que existen videos que permitirán identificar y a los culpables. La mayoría serían transportistas y habrían actuado ebrios.

Quiroga prevé que a partir del próximo miércoles 17 de febrero comiencen a entregarse las citaciones.
Los daños materiales de las dos plantas del módulo policial fueron calculados en unos 4.900 dólares, según la evaluación hechas ayer por dos contingentes policiales. El hecho se agrava si se toma en cuenta que el edificio no pertenece a la Policía.
En la mayoría de los pobladores de Tarata existe un total hermetismo, nadie quiere hablar y sólo se limitan a decir que no vieron nada, que estaban lejos, haciendo otras cosas y que se enteraron de que algo pasaba  por los gases lacrimógenos.

Hasta ayer, no existía control policial en la zona, ya que los ocho efectivos destinados, fueron replegados tras el enfrentamiento. Sin embargo, Quiroga anunció que se hará control desde la ciudad, enviando un bus, hasta que se reparen los daños ocasionados.
“Mala interpretación”

Según Quiroga, todo empezó por “la mala interpretación de una denuncia” que hizo un transportista de una línea de taxis de la zona, luego de que avisó a su dirigente que dos varones sospechosos lo habían abordado para pedirle datos.

El dirigente se movilizó para que la Policía aprehendiera a Marco Antonio Flores (30) y Félix Apaza (39), como posibles asaltantes. Tras el arresto, una turba de choferes y pobladores quiso sacarlos de la celda para ajusticiarlos en la plaza, lo que originó la violencia.

Sin control policial

image

Conexiones eléctricas arrancadas por los vándalos.

La toma e incendio del módulo policial de Tarata y posterior repliegue policial, se suma a un hecho similar ocurrido en Cliza hace un par de meses, con lo que ya son dos las poblaciones del valle alto sin presencia policial debido a daños materiales en sus infraestructuras.

En ambos casos, el Comando policial solicita arreglos y la demarcación del área perimetral, ya que en ninguno de los dos módulos, ahora dañados, existía un muro de resguardo y cualquier persona podía circular libremente, incluso visitar las celdas sin autorización policial.

Según el Comandante Departamental de Policía, Carlos Quiroga, en el caso de Cliza se realiza control policial desde el municipio de Tolata, con el envío de uniformados ante cualquier emergencia.

Agregó que, en el caso de Cliza, se presentaron dos querellas; pero ninguna de las dos han sido tratadas aún por la fiscal asignada al caso y el municipio de Cliza tampoco se convirtió en parte querellante, pese a que se afectó un inmueble de su propiedad.