Las redes sociales de internet han revolucionado la campaña de las elecciones presidenciales colombianas del 30 de mayo. Se trata de un cambio muy notorio en este país con una larga historia electoral, donde los apoyos electorales se medían por el número de personas que asistían físicamente a las concentraciones convocadas por los candidatos. No es que los actos políticos o la forma tradicional de hacer campañas hayan desaparecido por completo, pero ahora el fervor de los electores en Colombia parecería medirse más por el número de seguidores en Facebook o Twitter o por el de las personas que consultan los portales de Internet.
TV: CNN. Ayuda Videos