Tv especial. El presidente reitera amenazas en su contra, esta vez rememora pasajes del año 2005 cuando era diputado, relata que se salvó refugiándose en la embajada de Cuba en la ciudad de La Paz.
EVO VUELVE A DENUNCIAR INTENTO DE ASESINATO EN SU CONTRA
Villa Tunari, Cochabamba: El presidente Evo Morales volvió a denunciar intentos de asesinato en su contra, sin precisar si esas amenazas provenían de instancias internas o externas del país, rememoró que fue perseguido, le cerraron todas las vías de salida de la ciudad de La paz y que logró salvar su vida refugiándose en la embajada de Cuba.
Morales recordó que este posible atentado ocurrió el año 2005, previo a la renuncia de Carlos Mesa como presidente de la República.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Las Fuerzas Armadas saben que cuando estaban de presidente (del Senado) Hormando Vaca Diez, que en paz descanse, había instrucciones no solo desde adentro sino también desde afuera para que el Parlamento tenga que hacer presidente (de la República) a Hormando Vaca Diez.
También gracias a algunos miembros de las Fuerzas Armadas (recibo) recomendaciones que yo debo salir de la ciudad de La Paz, había (anuncios) de atentados contra la vida de algunos dirigentes y diputados, Gustavo Torrico sabe toda la historia, estaba cerrado por agentes de Inteligencia, no podía salir por ningún lado, cuando intenté salir por Río Abajo había estado seguido por una tropa de Inteligencia, ¿habrán sido de la Policía, de las Fuerzas Armadas o será de la embajada de los Estados Unidos?, no sé, pero estaba cercado por la Inteligencia. Pero no podía salir por el aeropuerto, por el camino carretero era imposible. Esa noche tuve que escapar a la embajada de Cuba y cuando fui allá y cuando llegó allá un mensaje me llega a mi celular que dice: “cabrón, han salvado la vida”.
Fracasó eso, finalmente como no se podía sesionar en La Paz, esa sesión de Congreso se traslada a la ciudad de Sucre, y cuando ya estaba por instalarse la sesión para cambiar democráticamente al Gobierno de Carlos Mesa, entonces viene la llamada telefónica de Carlos Mesa, 4, 5 o 6 llamadas telefónicas de Carlos Mesa, ya no me acuerdo, y me decía; “diputado, si podía decretar los dos decretos supremos con modificaciones” Yo mando un borrador, esa es una tarea del presidente o de su equipo, no es mi tarea, pero finalmente dije que ya era extemporáneo emitir decretos supremos cuando el Congreso estaba instalando la sesión. Pero ya era imposible, ni con decreto se salvaba Carlos Mesa’, relató. (Bolivia Tv)