Doña Roxana, ¿qué esta buscando?


El presidente del OEP ya no es bien recibido en palacio y su colega se apresura a ganar el favor de los jerarcas del MAS. Antonio, otra ocupa su lugar.

  imageimage

La vocal Roxana Ibarnegaray que llegó al cargo con el apoyo de la «derecha» legislativa, ahora se desvive por mostrar su compromiso con el «cambio» y avala con su presencia los actos de promulgación de polémicas leyes. En las fotos en dos diferentes ceremonias en días pasados.



La presencia de la vocal del ahora “Órgano Electoral Plurinacional”, Roxana Ibarnegaray en todos los actos de promulgación de las denominadas “leyes estructurales” resulta altamente sugestiva. Parece que el presidente titular del OEP, Antonio Costas, ya no es bien recibido en palacio de Gobierno, a pesar de todos los méritos que hizo en el pasado y que la señora Ibarnegaray se está apresurando a ganarse ahora el favor oficial a base de obsecuencia ante los jerarcas del MAS. 

Antes, Roxana Ibarnegaray, estuvo presente en la posesión de los gobernadores que se efectuó en Sucre y no ocultó una muestra de disgusto cuando tres de ellos no hicieron signo alguno de juramento ante un Evo Morales que puño izquierdo en alto y mano derecha en el pecho, los acusó de ser conspiradores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es evidente que Ibarnegaray está asumiendo de facto la presidencia del “cuarto poder” del Estado y no pierde la ocasión de llegar al palacio de Gobierno donde es bien recibida y tiene amenas conversaciones con el vicepresidente Álvaro García.

La Ley del Órgano Electoral prohíbe la reelección de los vocales apelando a argumentos muy discutibles pero existen comentarios de que ella, conocedora de la máxima de Evo Morales que dijo que si algo es ilegal el “le mete nomás”, está haciendo lobby para ser elegida como miembro del Tribunal Supremo Electoral y no solo eso, se dice que aspira a la presidencia de la máxima instancia electoral.

Seguramente considera que hizo méritos más que suficientes para ser eximida del cumplimiento de dicha disposición y hay que reconocer que eso es muy cierto. Se sabe que ella fue la autora de la disposición para recortar en 50 por ciento el tiempo que tenían partidos políticos y agrupaciones ciudadanas en las elecciones del 4 de abril para realizar su propaganda en los medios de comunicación del Estado.

Adujo que la propaganda opositora resultaba una carga demasiado pesada para los pobres medios de comunicación del Estado. Por cierto de esta disposición estuvo exento el partido gobernante y ni que decir Evo Morales.

Ibarnegaray, luego del 4 de abril se dio a la tarea de presionar a los miembros de los Órganos Electorales en aquellos departamentos en los que perdió el MAS y buscó por todos los medios deslegitimar las victorias opositoras. Tenemos como muestra lo ocurrido en el Beni, donde no abrió la boca para avalar el trabajo de un Órgano Departamental, que finalmente se encuentra bajo su tuición.

Sin embargo no nos llamemos a engaño. Roxana Ibarnegaray no es masista (o al menos no lo era) y era conocida por su estrecha vinculación con el ex senador de Podemos, Luis Vásquez, gracias a quien fue nombrada vocal.

Los miembros del Tribunal Supremo Electoral deberán ser elegidos en agosto y es evidente que la señora Ibarnegaray está tomando sus previsiones, poniéndose de incondicional ejecutora de todas las órdenes que le llegan del palacio de gobierno.