El Gobierno nuevamente contra la Iglesia


Radio y Tv matinal. En La Paz se inicia marcha de juntas vecinales contra el alza de precios en productos de la canasta familiar. Fortun podrían llegar al país hoy expulsado del Perú. Fiscal Sosa retornó de EEUU, anuncio imputación para octubre.

SACHALOORENTYatacaalaiglesiA

FEJUVE MARCHA EN CONTRA DE ELEVACIÓN DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS La Federación de Juntas Vecinales de La Paz organizó para hoy miércoles una serie de movilizaciones populares para protestar por el alza de precios de la canasta familiar. El dirigente Jaime Vera indicó que la protesta también será para protestar contra las tarifas de los servicios. (Fides)



SE ORGANIZA EN ORURO MARCHA DE CACEROLAS VACIAS PARA EL LUNES 11 DE OCTUBRE, lo adelantó Jaime Solares, ejecutivo de la Central Obrera Departamental. Que el Gobierno deje de hacer politiquería y se dedique a gobernar, manifestó. (Fides)

APEDREAN COMANDO DE LA POLICIA EN POTOSÍ, familiares de un joven muerto en las celdas policiales de la Villa Imperial apedrearon ayer las oficinas del Comando Policial Departamental exigiendo justicia. El fiscal Juan Carlos Ramírez señaló que la autopsia de ley es imperativa en este caso. (Fides(

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CONTAMINACION DEL AIRE SE MULTIPLICA EN SANTA CRUZ, ni el Gobierno central ni el Gobierno departamental tienen medios concretos para remediar esa situación preocupante. Esta mañana llovió sobre la ciudad capital cruceña. (Fides)

FISCAL GENERAL ORDENA QUE SE TOME EN CUENTA INFORME PARLAMENTARIO QUE SALVA DE PENA Y CULPA A SACHA LLORENTI DE LOS SUCESOS DE CARANAVI

El fiscal General, Mario Uribe, a través del documento 743/2010, fechado el 17 de septiembre, instruyó a la fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañiquez, tomar en cuenta las recomendaciones del informe de la Comisión Integrada de Diputados, que exime de culpa al ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y a otras autoridades policiales, más al contrario responsabiliza a los dirigentes sobre los hechos de Caranavi.

Yañiquez asegura que desconoce cualquier interferencia de la Fiscalía General en el caso.

Sobre énfasis de determinados puntos que hubiera interferencia de la Fiscalía General yo no tengo conocimiento’, indicó.

El documento de Uribe instruye a Yañiquez que para su cumplimiento se deberá asumir las medidas correspondientes realizando todos los actos procesales e investigativos necesarios a fin del esclarecimiento, dar con los autores y evitar que queden en la impunidad. Para ello la Fiscalía proveerá de todos los elementos humanos y administrativos necesarios.

Yañíquez responde que no se puede influencia al director funcional de la investigación puesto que él debe basarse en todos los elementos de convicción que posee.

El director funcional de la investigación es el fiscal, consiguientemente al fiscal no se le pude decir lo que tiene que hacer y lo que no tiene que hacer’, indicó. (Erbol)

GOBIERNO PERUANO PIDE A FORTUN ABANDONAR EL PERU

El Ministerio del Interior del Perú resolvió en las pasadas horas cancelar la permanencia legal en su país del ex ministro boliviano de Gobierno, Guillermo Fortún, quien fue capturado por la Interpol en el aeropuerto internacional de El Callao hace una semana.

Hemos recibido información actualizada de la comisión boliviana que está ahora en Lima, tenemos información que existe una resolución ministerial del Ministerio del Interior de la República del Perù, que resuelve cancelar la permanencia en el territorio del Perú a Guillermo Fortún’, informó el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti. (Erbol)

ECONOMIA

LOS TRANSPORTISTAS SINDICALIZADOS DE LA PAZ AMENAZAN CON SUSPENDER EL PAGO DE LOS PEAJES EN TODAS LAS TRANCAS Y BLOQUEAR LAS CARRETERAS DEL DEPARTAMENTO PACEÑO EN PROTESTA AL MAL ESTADO DE LAS VÍAS CAMINERAS.

René Vargas, secretario ejecutivo de la Federación de Chóferes de La Paz 1 de Mayo, manifestó que si en 10 días la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Ministerio de Obras Públicas no cumplen su compromiso de implementar un plan de contingencia de los caminos el sector se verá obligado a asumirá las medidas de presión.

Tenemos el compromiso de Obras Públicas de hacer el mejoramiento vial de las carreteras. (¿Luego de 10 días qué medidas habrá?) Vamos a tomar directamente medidas de presión, vamos a cortar peaje, y si la situación empeora tomaremos lo único que nos queda el cierre de las carreteras ’, señaló. (fides)

LA DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO ECONOMICO CRUCEÑO HA SIDO PLANIFICADO POR EL ACTUAL RÉGIMEN en su afán de restarle poder a la denominada ‘oligarquía cruceña’ ha debilitado el aparato productivo regional, aseguró el vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Nicolás Rivera.

El dirigente explicó que el sistemático ataque a los empresarios cruceños a través de las restricciones a las exportaciones y la amenaza de toma de tierras productivas ha motivado la fuga de inversiones del sector agropecuario, que es el que sustenta la economía cruceña.

‘No otra cosa significa la sistemática oposición y las trabas burocráticas, legales y políticas al proceso de exportación, por una parte, y por el otro lado, el incentivo del Estado a las tomas o distribuciones de tierras absolutamente inadecuadas, esto ha provocado que se genera un paulatino retiro de las inversiones. El discurso oficial, el de la búsqueda de la seguridad alimentaria “sin afectar” el consumo interno. Si el gobierno tuviera mecanismos efectivos de control’, indicó. (FIdes)

CON EL OBJETIVO DE ABASTECER DE AGUA A LAS FAMILIAS DE TRINIDAD, BENI, EL PRESIDENTE EVO MORALES ENTREGÓ POZO DE AGUA EN ESTA REGIÓN, los beneficiarios se mostraron agradecidos.

Trinidad, Beni: Con bastante regocijo y alegría de los habitantes del barrio Arroyo Chico se inauguró el primer pozo de agua con el objetivo de abastecer el suministro de este recurso natural el cual cuenta con un caudal de más de 180 litros por minuto, indicó el representante de Cofadena.

Por su parte el presidente Evo Morales destacó la tarea de las Fuerzas Armadas quienes al momento combaten las inclemencias del tiempo en época de lluvias y otras temporadas que afectan con la sequía, por lo que pidió a la población identificar las causas del cambio climático que afecta al país y al resto del mundo. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS HAN RESUELTO UNA HUELGA GENERAL INDEFINIDA A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES.

El ejecutivo nacional Ramiro Aguilar manifestó que la medida de protesta es en demanda de la reposición salarial del 5%.

Iniciar una huelga de hambre a partir de la próxima semana en demanda de la reposición salarial del 5%, exigiendo el respeto a la autonomía universitaria. Solicitamos la incorporación de los eventuales a la planta administrativa permanente, porque al mantener en eventuales se está burlando la normativa laboral y penado por la propia legislación laboral’, manifestó.

La huelga de hambre se llevará adelante en las universidades públicas del país. (Erbol)

SEGUNDO DIA DE HUELGA DE HAMBRE DE TRABAJADORES DE LA UTO

Oruro: Huelga de hambre 5 trabajadores asumen la medida de presión, Edmundo Barrientos es el Secretario de Relaciones del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Técnica de Oruro.

‘Continuamos con el segundo día de huelga de hambre y se han incorporado 2 compañeros del Directorio’, indicó. (Erbol)

SEGURIDAD

EL GOBIERNO NO CONTROLA EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN RECINTOS CUARTELARIOS. Reacciona ante una publicación de prensa sobre un hecho que se produjo en Challapata.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, dijo que se ha instruido al Comandante en jefe del Ejército asumir el proceso investigativo correspondiente en contra de miembros del Cuartel de Challapata por actos identificados de abusos en contra de un conscripto la gestión 2009.

Los miembros que sean identificados del hecho serán remitidos a la justicia ordinaria. (Erbol)

JUSTICIA MILITAR YA INVESTIGA SUPUESTA TORTURA A CONSCRIPTO EN CUARTEL DE CHALLAPATA

El teniente coronel Wilson Mercado Vargas, comandante del Regimiento de Fuerzas Especiales "Ranger" de Challapata informó que el caso del video donde un conscripto es sometido a una serie de vejámenes ya está siendo investigado por la justicia militar y aclaró que estos hechos se produjeron cuando él aún no se encontraba al mando de esta unidad militar.

Ese video que ya se ha difundido y es de conocimiento público no se ha realizado en mi gestión yo estoy de comandante desde el mes de enero y prácticamente cumpliendo disposiciones del Ejército y del comandante de la Segunda División, del coronel Zeballos, se ha cortado totalmente esa materia, esa materia no se enseña”, dijo. (Fides)

POLITICA

PRESIDENTE DE CAMARA DE DIPUTADOS SEÑALA QUE NO SE PUEDE ACEPTAR PRESION DE NINGUN SECTOR PUES ELLOS SE DEBEN AL VOTO RECIBIDO

Héctor Arce se ha referido a los planteamientos imperativos del Conalcam para que no se realice ninguna modificación en la Ley Contra el Racismo y la Discriminación en el Senado, señalando que en este y en otros temas se pueden escuchar sugerencias pero la labor del Legislativo es propia de los parlamentarios electos, dijo.

Todo proceso de construcción legislativo verdaderamente formado desde la voluntad popular tiene que contar con sugerencias de organizaciones sociales, gremiales, sindicales, cívicas y demás, eso es lo que hemos venido haciendo, pero la labor del Legislativo corresponde al Órgano Legislativo, a los parlamentarios diputados y senadores que representan a la voluntad popular, a la voluntad soberana de la cual emana su mandato. La democracia representativa, nosotros somos elegidos por el voto y es la voluntad individual la que construya la colectiva, nosotros nos debemos a ese voto, la responsabilidad de legislar es nuestra. (¿No pueden recibir órdenes?) De nadie, absolutamente de nadie’, indicó. (Panamericana)

TRES ORGANIZACIONES DE EL ALTO ANUNCIAN PACTO DE UNIDAD PARA DEFENDER EL PROCESO DE CAMBIO QUE VIVE EL PAIS

Con el fin de fortalecer el proceso que vive el país a través de las nuevas políticas impulsadas por el presidente Evo Morales, la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de las 20 provincias de La Paz, la Central Obrera Regional de El Alto y varias organizaciones de mujeres firmaron un pacto de unidad para trabajar en bien de La Paz.

El secretario ejecutivo de la COR, Remigio Condori, explicó más detalles. ‘La nueva Constitución admite que todos debemos trabajar por la unidad de nuestro país, de nuestro departamento. El Alto siempre va estar en la lucha por las reivindicaciones y el proceso de cambio. Este proceso va seguir adelante a través de la concientización de las leyes que se están aprobando a favor del pueblo boliviano’, indicó. (Patria Nueva)

CRISIS DE GOBERNABILIDAD CONTINUA EN EL MUNICIPIO DE QUILLACOLLO

La crisis municipal del Quillacollo continúa y se anuncia para los próximos días la presentación de un recurso de Amparo Constitucional para la restitución de la ex autoridad edil Mirtha Condori, que fue reemplazada por Carla Lorena Pinto luego de una acción de cumplimiento que vulnera sus derechos y al Ley Marco de Autonomías.

El recurso de Amparo Constitucional, según el presidente del Concejo Municipal Lorenzo Flores, es estudiado y elaborado para restituir los derechos de Condori y el propio accionar de los concejales que suspendieron de sus funciones a Pinto al cumplirse su interinato el 30 de agosto y enfrentar tres procesos en la Comisión de Ética por incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. (Panamericana)

AMENAZAN CON MEDIDAS DE PRESION EXIGIENDO RESTITUCION DE FUENTES LABORALES

Potosí: Más de 40 ex funcionarios de la Alcaldía de Potosí amenazan con radicalizar sus medidas exigiendo sus fuentes laborales, tras haber sido despedidos hace un mes por incompatibilidad de funciones. El secretario de conflictos Ángel Borja, lamento que el alcalde Zenón Mamani no haya cumplido los acuerdos de la semana pasada.

Hemos conversado con el Alcalde y hemos suspendido esa huelga de hambre en el sentido de que ellos debían entrar al día siguiente o sea jueves y viernes marcando una tarjeta, pero con una condición y era un convenio con el Alcalde. Hoy debían estar en el sistema con sus memorándums cada trabajador. Lastimosamente las bases nos están sobrepasando, no por incapacidad del sindicato. Nos enteramos que están en la Central Obrera’ manifestó.

La Dirección de Desarrollo Humano aún no comprobó con documentación fehaciente este aspecto, por lo que tanto el alcalde como los trabajadores acordaron que deben ser devueltos a los trabajadores hasta diciembre. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 29 Septiembre de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

EL FISCAL MARCELO SOSA QUE INVESTIGA LOS HECHOS DE SEPARATISMO RETORNÓ DE LOS ESTADOS UNIDOS donde se reunió con los jefes de los departamentos de justicia de ese país, además de México y Canadá. (Bolivia Tv)

EL MINISTRO LLORENTI DICE QUE EL CLERO ES LA INSTITUCION MÁS DISCRIMINADORA sobre las preferencias sexuales de los militares, asegura que no debe existir discriminación.

La Iglesia Católica es una de las instituciones más discriminadoras, contra la mitad de la población, hablemos solamente de las mujeres que no pueden acceder al sacerdocio. Las restricciones que tienen los sacerdotes con relación al celibato. Ninguna persona puede ser discriminada por su orientación sexual’ asevera Sacha Llorenti. (Unitel)

PRESIDENTE MORALES ADMITIÓ HABER COMETIDO UNA TRAMPA, LA OPOSICIÓN DICE QUE NO LES SORPRENDE TODO PARA PÈRPETUARSE EN EL PODER

‘La derecha en el año 2008 2009 jugaba que no haya elección, que el presidente Evo Morales cumpla los 5 años ahí sí, estaba totalmente inhabilitado. Intentaron hacer trampa, nosotros le hicimos otra trampa más interesante’ decía Evo Morales, presidente del Estado plurinacional de Bolivia.

‘No hay que asombrarse que quiera perpetuarse en el poder, ya que ni él mismo respeta la Constitución Política del Estado por la cual han muerto varios bolivianos y bolivianas. Que no nos asombre que haya sido reelecto en este periodo 2010 -1014 con trampa tampoco’ manifiesta Rafael López, diputado de Convergencia.

‘Yo lamento, es una lógica que nos permitiría ver que la Constitución se ha construido en base a trampas. Yo creo que el presidente tiene que reflexionar porque ese tipo de expresiones no le hacen bien a la salud democrática en el país’ dice Bernard Gutiérrez.

Tras la revelación del Primer Mandatario los masistas prefieren no referirse más al tema de la reelección presidencial.

‘No es un tema de debate en este momento, en este momento es una tema de gestión’ manifiesta Isaac Ávalos (UNO).

FISCAL MARCELO SOSA RETORNA AL PAIS, SÓLO SE ENTREVISTÓ CON REPRESENTANTES JÚRIDICOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Y MEXICO

‘Realmente importantes, con funcionarios del departamento de justicia de los Estados Unidos, lo propio ocurrió en México y así también con un fiscal en Miami, Florida que está atendiendo el caso Asbun. La cooperación que se ha brindado del gobierno norteamericano a través de sus funcionarios y lo propio al gobierno mexicano. Estamos gestionando la tramitación mediante la Cancillería y cada uno de los estados’ manifiesta Marcelo Sosa. (Unitel)

ECONOMIA

VENTA SOLAMENTE POR LIBRAS Es imposible comprar azúcar por kilos y menos por quintales, lo poco que hay está caro. Las amas de casa sufren para conseguir ese producto. (Unitel)

LA EMPRESA TOTAL, LUEGO DE UNA REUNION CON EL PRESIDENTE EVO MORALES ratificó su voluntad de seguir invirtiendo en nuevos proyectos en el país. (Bolivia Tv)

FUNDACION MILENIO PRESENTO INFORME SOBRE LA ECONOMÍA EN EL PAÍS, ASEGURA QUE MEJORÓ CONSIDERABLEMENTE Principalmente en lo que se refiere a exportaciones y la reducción de desempleos.

La Fundación Milenio coincide con los indicadores del Ministerio de Economía en lo que se refiere a la acumulación de reservas internacionales.

‘En el 2008 cuando los precios subieron fuertemente es cuando más hemos acumulado reservas internacionales. Si uno ve lo que ha pasado el primer semestre los precios han vuelto a subir fuertemente pero ya no estamos acumulando reservas internacionales. Nos está diciendo que los mayores ingresos que están viniendo de las exportaciones los estamos consumiendo y ya no lo estamos ahorrando‘, indica José Luis Hebia, economista e investigador de Milenio. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

4 PERSONAS A SUMARIO están relacionadas con la tortura de un soldado en el Ranger de Challapata. La investigación terminará en 10 días, el Defensor del Pueblo estuvo en el Regimiento. (Unitel)

NO SOLO INVESTIGARAN AUTORES MATERIALES SINO A INTELECTUALES. El proceso castrense iniciado contra los militares que torturaron al soldado del Regimiento Ranger en Challapata, alcanzará también al jefe de la unidad castrense. (ATB)

MINISTRO DE GOBIERNO CONDENÓ LOS ACTOS VIOLENTOS CONTRA UN CONSCRIPTO EN UN CUARTEL DE CHALLAPATA pidió a la justicia boliviana sancionar a los responsables. Considera que es un crimen de lesa humanidad. (Bolivia Tv)

INTENTO DE LINCHAMIENTO Un sujeto estuvo a punto de ser linchado en El Alto, lo encontraron robando partes de una computadora en Internet. (PAT)

POLITICA

SE ABREN CONSENSOS Con ese concepto inició la Comisión de Constitución del Senado, su primera fase de revisión contra el racismo. Varias instituciones presentaron sus sugerencias. (PAT)

ARRANCAN LAS AUDIENCIAS El Senado escucha a organizaciones de Derechos Humanos, el MAS decidirá si hará modificaciones a la ley contra el racismo la próxima semana. Afuera, el gobierno arremete contra la Iglesia católica por hablar de la libertad de la información. (Unitel)

LA COMISION DE CONSTITUCIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES EMPEZÓ A RECIBIR INSTITUCIONES que aportan criterios a la nueva Ley de lucha contra el racismo. (Bolivia Tv)

JUSTICIA PANDINA DETERMINÓ SUSPENDER LA DETENCION DOMICILIARIA DEL SENADOR ROGER PINTO El jefe de bancada del MAS afirmó que Pinto debería estar recluido debido a las irregularidades detectadas en su gestión como Prefecto y pidió a la justicia continuar las investigaciones para determinar la responsabilidad correspondiente.

Por su parte, el senador Marcelo Antezana se declaró satisfecho por la decisión de la justicia para que Pinto retorne a sus funciones, lamentó que el asambleísta se encuentre arraigado e imposibilitado de salir del territorio nacional.

‘Este señor debería estar en la cárcel, es una vergüenza tener un parlamentario con antecedentes dentro de la Asamblea, ante el Senado. Claro, durante años se manejo así. Los ladrones estaban aquí adentro manejando un país, haciendo barbaridades’ dijo Isaac Ávalos

‘Se siguen vulnerando los derechos como Senador, no se está cumpliendo con la Constitución Política del Estado más su reglamento. No estamos en contra de cualquier proceso que se pueda presentar, pero, un proceso puede llevarse sin que se aplique medidas cautelares como se presente aplicar al senador Pinto’ afirma Marcelo Antezana. (Bolivisión)