OEA dice que espera que se revise sentencia contra ex Presidente Quiroga


Insulza calificó hoy de inaceptable la pena de prisión a Quiroga por lesión moral a un banco. Banco Unión da por concluida la discusión sobre el caso Quiroga

image

OEA dice que espera que se revise sentencia contra Quiroga



El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo hoy que espera que la sentencia contra el ex presidente Jorge Quiroga sea revisada, al calificar de inaceptable una pena de prisión por lesión moral a un banco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

   «Espero que de acuerdo con las normas que rigen en nuestro sistema (interamericano) la sentencia con respecto del ex presidente Quiroga sea revisada», dijo Insulza durante un evento en un centro de ideas en Washington.

   «Soy contrario a la idea de que puede haber delito de injuria o calumnia contra una persona jurídica», dijo el titular de la OEA. «Que una persona deba ir presa porque lesionó la moral de un banco no me parece razonablemente aceptable», subrayó.

   Quiroga (2001-2002) fue condenado a dos años y ocho meses de prisión el miércoles por difamar a un banco con capital estatal.

   El ex presidente, que acusó al Banco Unión, con fondos estatales, de ser una «lavandería de recursos mal habidos, de recursos venezolanos, de recursos de corrupción», puede acogerse a un beneficio que le permitiría no ingresar a prisión.

   Insulza auguró que si la sentencia no es revisada, el caso seguramente terminará «en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y luego en la Corte Interamericana». AFP (El deber.com)

Banco Unión da por concluida la discusión sobre el caso Quiroga

La Paz, 9 sep (ABI).- El Banco Unión dio por concluida el jueves la discusión sobre las causas que fundaron sus querellas judiciales contra Jorge Quiroga, por difamación, calumnia e injuria, y que remataron en la sentencia, por parte de un juez, a 2,8 años de prisión para el ex Presidente conservador boliviano (2001-02).

image

    «El Banco Unión SA a partir de la fecha da por concluida la discusión de este lamentable episodio, al existir una sentencia formal emitida por la autoridad competente en la que se hace justicia en el presente e infortunado caso, reservándose el derecho de tomar otras medidas si la situación lo amerita(ra)», señala el texto de un aviso pagado publicado el jueves en la prensa local.

    El documento señala que la demanda contra el ex mandatario fue presentada hace un año y medio, después de que él denostó, con sus declaraciones, difundidas por los diversos medios de comunicación del país, la imagen y reputación del Banco.

    «El proceso judicial seguido por el Banco Unión S.A. contra el señor Jorge Quiroga por los delitos de difamación, calumnias e injurias tuvo una duración regular de un año y cinco meses, lapso en el cual el señor Quiroga tuvo todas las oportunidades para defenderse y presentar las pruebas y descargos pertinentes», afirma la solicitada.

    Destaca que de acuerdo con lo expresado en la sentencia emitida por el juez René Delgado, el ex Presidente no pudo probar las acusaciones que formuló contra el Banco Unión.

    De acuerdo con la solicitada, las declaraciones de Quiroga ocasionaron el deterioro de la imagen corporativa y otros perjuicios económicos y materiales a la entidad bancaria.

    El ex mandatario acusó a principios de 2009 al Banco Unión de ser una «lavandería de corrupción», debido a que esa entidad bancaria habría desembolsado, de un fondo fideicomisario, 450.000 dólares a Jorge O´Connor D´Arlach, uno de los socios de la empresa Catler Uniservice, contratada por la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la construcción de una planta de licuables en el centro del país.

    Mediante decreto supremo, el Banco Unión recibió 45 millones de dólares otorgados por YPFB a la sociedad accidental Catler Uniservice en calidad de fideicomiso, con el fin de financiar la mitad del costo de la construcción de la Planta de Extracción de Licuables de Río Grande (gas licuado y gasolina natural), proyecto que no se concretó por causa de una corruptela millonaria en la estatal petrolera.