Colonizadores advierten con bloqueos por demora judicial


Investigación: Se suspendió ayer la audiencia para revocar la libertad a los dirigentes de Caranavi Luis Acho y Richard Quispe. Colonizadores están hartos de la demora en el proceso de investigación sobre los sucesos de mayo que dejó el saldo de dos muertos.

image

Ley: Luis Acho y Richard Quispe, en una anterior audiencia, también suspendida



La Prensa y agencias.- Los colonizadores amenazaron ayer con iniciar bloqueo de caminos si continúa la demora en las investigaciones de los hechos ocurridos en Caranavi en mayo y que dejó el saldo de dos personas muertas.

La Sala Penal Tercera de la Corte Superior de Distrito de La Paz suspendió ayer la audiencia en al que debería considerarse el pedido de revocatoria de libertar planteado por la Fiscalía contra los dirigentes de la Federación de Colonizadores de Caranavi Luis Acho y Richard Quispe acusados por los sucesos violentos de mayo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente de los Colonizadores, Gustavo Aliaga, aseguró que las bases de Caranavi están hartas de la demora en el proceso de investigación sobre los sucesos de mayo. Acho y Quispe obtuvieron, en agosto, la “libertad pura y simple”, después de ser aprehendidos por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones que realiza por la muerte de dos pobladores de Caranavi tras una operación policial para desbloquear la vía que los productores de la región mantenían cortada por más de 12 días, en demanda de la instalación de una planta de cítricos.

“Sean más responsables, uno más fallaran o suspendieran, nosotros vamos a tener que tomar otras acciones. Algunos compañeros de juntas de vecinos y gremiales dicen que de una vez se inicie el bloqueo (…) los dirigentes, las veces que me llaman, me dicen que ya se sienten rebasados por las bases, que sí o sí exigen el resarcimiento, caso contrario (piden tomar) medidas de presión”, dijo ayer Aliaga. El secretario de Cámara, Wálter Aguilar, informó que “los fiscales de materia asignados al caso enviaron un memorial solicitando la suspensión de la audiencia (que) explicaba que tenían otra audiencia a la misma fecha y hora (…) pero no se señaló fecha ni hora”.