Alcalde acosador. Sostienen que Percy vulneró 2 artículos del Código Penal


Derechos Humanos y la Defensoría se pronuncian al respecto. Una de las sanciones que establece la normativa penal es la destitución de la autoridad. La Defensoría detecta que también fueron violadas normas internacionales.

Sostienen que Percy vulneró 2 artículos del Código Penal

imageEn 2010, Percy besó a una mujer contra su voluntad.

PÁGINA SIETE / La Paz, Bolivia



El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández,  vulneró al menos dos artículos del Código Penal al tocar la pierna de una periodista que se acercó para entrevistarlo, según la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

«Es un accionar reiterativo de este servidor público, que en repetidas oportunidades ha vulnerado la normativa”, apunta Pamela Ledezma, secretaria de Asuntos Jurídicos de esa institución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la jurista, en ese hecho se produjo la vulneración del artículo 312 de la Ley 348 Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, referido al acoso sexual.

El artículo 84 de esta ley -que reformó parte del artículo 312 del Código Penal referido a acoso sexual- señala que «si la exigencia, solicitud o imposición fuera ejercida por un servidor público en el ámbito de la relación jerárquica que ostenta, será destituido de su cargo y la pena (cuatro a ocho años) será agravada en un tercio”.

Ledezma señala que el artículo 312 de Código Penal, referido a abuso deshonesto, también ha sido vulnerado en este caso. «El que en las mismas circunstancias y por los medios señalados en los artículos 308 (referidos a violación) realizara actos libidinosos no constitutivos de acceso carnal, será sancionado con privación de libertad de uno a tres años”, señala el articulado.

Otro artículo infringido del Código Penal, según  Ledezma, es el 324, que expresa que «el que con cualquier propósito expusiere públicamente, fabricare, introdujere en el país o reprodujere libros, escritos, dibujos, imágenes u otros objetos obscenos, o el que los distribuyere o pusiere en circulación, o el que públicamente ofreciere espectáculos teatrales o cinematográficos u otros obscenos, o transmitiere audiciones de la misma índole, será sancionado con reclusión de tres meses a dos años”.

«Todos estos delitos que hemos nombrado, que son tres, son de índole pública. Son de obligación y seguimiento de la Fiscalía. Ésta, al haberse producido este tipo de hechos, debía haber iniciado la investigación de oficio”, destaca Ledezma.

Para la diputada de Unidad Nacional Elizabeth Reyes, las normas pueden ayudar cuando se cumplen, aunque lamenta que en la práctica no sucede generalmente aquello.  «Por un lado, Bolivia avanza en la normativa, con una de las normativas más avanzadas en derechos de género en la región; sin embargo, la realidad es totalmente contraria”, afirma.

La Defensoría del Pueblo publicó un comunicado oficial en su sitio web el pasado 3 de mayo con relación al tema, en el que expresa su condena el acto  de acoso efectuado por Férnandez en contra de la periodista, y exige que «se apliquen las sanciones que corresponden según lo establece la normativa nacional”.

Además de aquello, el representante de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Hernán Cabrera, solicitó al Concejo Municipal del municipio cruceño que aplique sanciones contra el alcalde. «De acuerdo con la Ley 348 Integral contra la Violencia a la Mujer, este acto del alcalde está tipificado como delito (de acoso sexual), con el agravante de que es un servidor público”, arguye.

Tras la polémica y rechazo que generó el incidente, Fernández  se disculpó de la periodista en un video. «Querida señora Mercedes Guzmán, a usted y a su familia quiero públicamente manifestarles mi angustia por este lío que se ha armado, nunca ha sido (mi)  intención  ofenderla, ni lo he hecho”, dijo Fernández.

No obstante, el MSM denunció a la autoridad edil en el Ministerio Público por abuso deshonesto y violencia sexual, aunque la víctima declaró a CNN que  no confía en la justicia.  

No sólo normas locales

La  delegada adjunta de Programas y Actuaciones Especiales de la Defensoría del Pueblo, Griselda Sillerico, sostuvo que Fernández no sólo vulneró normas nacionales sino también internacionales. La autoridad hizo referencia a la  Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de 1979.

«En concreto, el alcalde violó normativa internacional y nacional, también la Constitución Política del Estado al cometer violencia contra la periodista, tipificada como acoso sexual  basada en su relación de poder patriarcal”, explica Sillerico.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados envió el 7 de mayo una notificación al alcalde cruceño para que responda a los legisladores el porqué de sus actitudes.

«Es para que nos responda cuáles son las razones de su actitud en contra de las mujeres. Por qué está abusando de su poder, de su autoridad”, dijo  el  presidente de esta comisión, Rodolfo Calle, a la agencia ABI.

Relación  de hechos

Beso. En agosto de 2010, el alcalde Percy Fernández besó a una trabajadora, contra su voluntad, durante la supervisión de obras en una  construcción de viaducto de cuarto anillo y avenida Banzer.

Concejala. En marzo de 2012, el alcalde Fernández, según imágenes de la red ATB, le habría tocado las nalgas a la concejala cruceña Desirée Bravo mientras ella daba un discurso en un acto público.

Toqueteo. En abril de 2012, el alcalde habría intentado  tocar, según imágenes televisivas, a la secretaria de Gestión del municipio cruceño, Ivonne Satt. Sin embargo, la aludida desmintió que ello hubiera sucedido y anunció procesos contra los medios.

Escándalo.  El pasado 30 de abril de 2014, en un acto en la Villa Primero de Mayo en Santa Cruz, la periodista Mercedes Guzmán se acercó, a invitación de los colaboradores de Fernández, al palco para entrevistarlo. Él le agarró la pierna y ella  le retiró la mano; las imágenes quedaron grabadas.

Las disculpas.  El alcalde Fernández pidió disculpas. «Querida señora Mercedes Guzmán, a usted y a su familia quiero públicamente manifestarles mi angustia por este lío que se ha armado, nunca ha sido (mi)  intención  ofenderla, ni lo he hecho. Me preocupa que usted, cumpliendo sus labores de periodista, yo le hubiera faltado el respeto, pido disculpas reiteradas a usted y a su digna familia”.

La polémica  traspasó las fronteras a través de CNN y  las redes

«Yo lo abofeteo, luego le echo un balde de agua”, dijo @Amy_bernis desde Caracas, Venezuela. «Como decimos los boricuas: le doy una buena insulta! Luego veo cómo utilizo el micrófono. Luego lo denuncio”, tuiteó @ortizberenice desde Puerto Rico.

Éstas son dos de las reacciones de usuarios de  Twiter luego de que la periodista boliviana Mercedes Guzmán fuera entrevistada en la cadena  CNN.

Cibernautas de diferentes partes del mundo hicieron conocer a través de esta red social su rechazo al alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, por haber tocado la pierna de la periodista Mercedes Guzmán, de la red UNO, el pasado 30 de abril mientras ella se acomodaba para entrevistarlo en un acto público.

Con la tecnología, las repercusiones de esta noticia llegaron a las redes sociales, pero fue a través de la entrevista con CNN que el hecho traspasó la frontera nacional en cuestión de minutos.

Por ejemplo, la periodista Patricia Janiot habilitó en su programa las respuestas al caso a través de Twitter.  «Mínimo, le hubiese clavado un bolígrafo en la mano. ¿Drástica? Sí, por viejo verde” fue el primer tuit que llegó de @NanitaIX desde Venezuela ni bien inició la entrevista.

«Como periodista tienes una gran oportunidad y responsabilidad en tus manos, luchar por la dignidad de la mujer en Bolivia”, dijo @lizetsandra desde Madrid, España. Mientras que desde Argentina, @chechuitter dijo: «Excelente la conducta de Mercedes Guzmán. Yo no dejaría pasar este insulto. Besos, Argentina”.

Un hashtag (etiqueta en español) se representa en la web con el símbolo numeral y una o más palabras a continuación. Los hashtag más populares que se crearon  en  Bolivia la reciente semana fueron: #PercyMosca, #PercyElSucio, #RechazoALosPercyMoscas, entre los principales.