El 82% de las tierras de Bolivia están saneadas

Hasta el 2017 el INRA prevé sanear 36 millones de hectáreas más, cifra que permitirá cubrir la meta de regularizar 106 millones de hectáreas.

EFE

Desde 2006 hasta la fecha en Bolivia se ha regularizado el 82% de las tierras, según informó este martes el viceministro de Tierras, Jhonny Cordero, durante su visita a Roma.
Cordero, que participó en un acto paralelo a la celebración del Consejo de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), explicó que se prevé que el proceso de regularización concluya el 2017. Para ese entonces se espera que las 106 millones de hectáreasque componen el territorio nacional, estén saneadas.



Hasta el momento se han distribuido de manera gratuita casi dos millones de hectáreas en favor de 620 comunidades, que representan a unas 300.000 personas, señaló el viceministro.
«Estamos identificando tierras que nunca han sido trabajadas ycombatiendo los latifundios», afirmó Cordero, que recordó que en 2009 se limitó el acceso a la tierra para que una persona no acaparase más de 5.000 hectáreas.

Cordero justificó estas medidas para fomentar el cultivo de las tierrasy la producción de alimentos, algo que -en su opinión- el sector empresarial del país «ha comprendido», por lo que también está trabajando en sus propiedades.

Según cifras de la FAO, la población que sufre malnutrición en Boliviase redujo desde el 33 % registrado entre 1990 y 1992, hasta el 21,3 % en 2013.

Fuente: www.eldeber.com.bo