Foro en NY concreta 34 reuniones; inversionistas interesados en minería visitarán Bolivia en noviembre

Inversionistas extranjeros mostraron en Nueva York interés en proyectos mineros de Bolivia: Navarro

Ayer.  Al menos 130 inversionistas de talla mundial escucharon al presidente Evo Morales exaltar el momento que vive la economía de Bolivia (ABI/DM)    Nueva York y La Paz, 27 oct (ABI).- El ministro de Minería, César Navarro, informó el martes que inversionistas extranjeros mostraron interés en invertir en el país en proyectos mineros, después del foro denominado ‘Invirtiendo en la nueva Bolivia’ que se realizó en la ciudad estadounidense de Nueva York.Navarro dijo que los representantes de dos empresas visitarán el país en noviembre para verificar las características de los centros mineros de estaño de Quishuar de La Paz y Santa Isabel de Potosí.»Hay un interés. Nos han expresado dos empresas el interés de hacer una inspección el mes de noviembre en nuestro país», aseveró en una entrevista telefónica con la radio estatal Patria Nueva.Navarro también informó que Bolivia presentó, en el foro económico de Nueva York, 11 proyectos mineros de exploración y de inicio de producción en complejos de La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz.Mencionó que la empresa japonesa Sumimoto manifestó el deseo de seguir invirtiendo en el país, además del interés de firmas canadienses y norteamericanas.»Existe una buena predisposición para que se garanticen las inversiones», subrayó el ministro de Minería, que continúa en Nueva York definiendo una agenda de reuniones con inversionistas de diversos países.Bolivia se constituye en uno de los países más importante de Sudamérica en cuanto a riqueza minera.

Foro logra concretar en Nueva York 34 reuniones con empresarios interesados en invertir en Bolivia

El ministro de Minería, César Navarro, informó que dos empresas internacionales y otras canadienses y americanas vinculadas a la japonesa Sumitomo expresaron interés en desarrollar proyectos en áreas como estaño. Añadió que fueron concretadas 34 reuniones entre ayer y hoy



La Razón Digital / La Paz 

Dos empresas internacionales y otras canadienses y americanas vinculadas a la japonesa Sumitomo expresaron interés en proyectos mineros presentados en el foro “Invirtiendo en la nueva Bolivia”, donde fueron concretadas 34 reuniones en diferentes rubros de interés, informó el ministro de Minería, César Navarro, en una breve evaluación de los resultados  del encuentro de Nueva York.

“Hemos presentado once proyectos (en el área de minería) vinculados a la culminación de la exploración e inicio de instalaciones para la producción en complejos en el sur de La Paz, Oruro y Potosí. También hemos presentado proyectos de oro en Porvenir, Santa Cruz”, explicó y anunció que inversionistas pidieron información y otros anunciaron su arribo a Bolivia.

El presidente Evo Morales encabezó la misión que expuso en Nueva York a los inversionistas de diferentes países del mundo las condiciones para invertir en Bolivia. Garantizó seguridad jurídica y el sostenido crecimiento económico como dos aspectos centrales para las inversiones en diferentes áreas en minería, hidrocarburos, turismo y energía.

En el encuentro fueron concretadas ayer 22 reuniones y otras 12 hoy. “Son solicitudes de los deferentes empresarios privados que requieren mayor nivel de información sobre el área que desean invertir ya sea hidrocarburos, energía, turismo o minería”, detalló.

Navarro explicó en una entrevista con la estatal Patria Nueva que una misión de dos empresas internacionales arribará a suelo boliviano en noviembre para una inspección a los complejos de estaño en La Paz o Potosí para evaluar la posibilidad de perforaciones metalúrgicas en vista a futuras inversiones. “Ya está hecho, nos abre una importante posibilidad”, sostuvo.

La japonesa Sumitomo expresó también interés en encarar megaproyectos en un consorcio con inversiones canadienses y americanas. “Estaremos a fines de noviembre sosteniendo, posiblemente una reunión en Estados Unidos para explicar en  detalle lo que tenemos como proyección en función también del comportamiento de los minerales”, adelantó.

En el foro fueron concretadas 34 reuniones por el interés de los empresarios en mayor información de los proyectos presentados. “Existe una muy buena predisposición y esa predisposición tenemos que concretar en el corto tiempo para que se garanticen las inversiones”, insistió Navarro en una breve evaluación del encuentro.