Senadora Rek desmiente al ministro Lima y asegura que el Ejecutivo pretende echar mano a los bienes de los bolivianos

A tiempo de confirmar una marcha exigiendo la abrogación del DS N°5143.

Fuente: Creemos

A tiempo de ratificar la realización de una marcha de protesta ciudadana en Santa Cruz en contra del DS N° 5143 para el próximo viernes, la senadora de Creemos, Centa Rek, desmintió al ministro de Justica Iván Lima, asegurando que el Órgano Ejecutivo sí pretende centralizar el control de Derechos Reales en el afán de “echar mano a los bienes de los bolivianos”.



En una reunión interinstitucional celebrada el pasado lunes en la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz se determinaron declararse en emergencia, exigir al Órgano Ejecutivo la abrogación del DS N° 5143 y realizar marchas de protesta desde el próximo viernes 10 de mayo en Santa Cruz y otras ciudades del país en defensa de la propiedad privada; exigiendo además que toda normativa sobre Derechos Reales sea a través de leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa, como ordena la Constitución Política del Estado.

“Esa es una mentira que es también inadmisible, no puede pues el ministro Lima venir a decir algo que en la letra muerta dice todo lo contrario, el decreto que ellos (Ejecutivo) han aprobado está demostrando cuál es la verdadera intencionalidad y la necesidad que tiene el gobierno de echar mano de los bienes de los bolivianos; cómo de alguna manera, con esta centralización que están haciendo de todo, con este organismo que están creando exclusivo, el uso que están haciendo también del Órgano Judicial solamente para que dé nacimiento a una organización, a una directiva que es la que va a dirigir Derechos Reales bajo las órdenes y la tuición total de la AGETIC, y eso es Ejecutivo; definitivamente el decreto desdice todo lo que él intenta borrar con el codo y la ciudadanía está alerta”, aseguró Rek consultada por las declaraciones del ministro Lima.

La legisladora por Santa Cruz añadió que uno de los mayores peligros con la puesta en vigencia de dicho decreto es que el control de los bienes de los bolivianos esté en manos de inescrupulosos y en Bolivia se concrete una “cubanización”, retrocediendo en las libertades ciudadanas como actualmente sucede en Venezuela y Nicaragua.

“Creo que los bolivianos que hemos nacido en la República a la vida Republicana, con libertades y con el derecho a la propiedad privada, vamos a defender ese derecho”, sentenció Rek.

Sobre las marchas ciudadanas exigiendo la abrogación del DS 5143 y que Derechos Reales sea normado por una ley sancionada por el Órgano Legislativo, Rek dijo que ha tomado conocimiento que las mismas ya se han iniciado ayer en las ciudades de Cochabamba y El Alto, además de otras ciudades.

“En Santa Cruz el viernes va a haber una movilización, que va a ser el inicio de esta protesta donde le decimos abiertamente al gobierno que desista en este intento y que no queremos decreto, el decreto debe ser abrogado y que necesitamos hacer una ley; para eso está el Órgano Legislativo estamos aquí en los legisladores, tenemos proyecto de ley y vamos a legislar sobre la materia de Derechos Reales para darle a los bolivianos una protección como corresponde y tener ley como corresponde y no decretos supremos”.