Movilización contra el proceso electoral: hasta el voto nulo tendrá un cierre de campaña


En medio de un escenario reñido entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, el voto nulo alcanza niveles inéditos; los evistas organizan el evento para este miércoles 13 de agosto en Sipe Sipe.

Puede ser una imagen de 15 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "OEP ELECCION DE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL 2025 ALIANZA POPULAR CANDIDATAS Y CANDIDATOS A PRESIDENTE SUMATE VICEPRESIDENTE LIBRE SANTA CRU CIR. UNINOMINAL FP MAS IPSP PRESIDENTE Morena MUENET UNIORO PRESIDENTE TOMO PRESIDENTE PaCyoK VICEPRESIDENTE E PDC CEPRESIDEN JORUETTINANCOTUTO aBcOs VICEPRESIDENT PRESIDENTE a PRESIDENTE PRESIDENTE 巧報洁凝的 PRESIDENTE VICEPRESIDENTE ESIDENTE VICEPRESIDENTE P PRESID ICEPRESIDENTE CANDIDATAS ESIDEN PROGNCSO RESIDENTE ALIANZA POPULAB PRESID CANDIDATOS A DIPUTADOS DE CIRC SUMATE LIBRE UNINOMINAL MAS IPSP MMИE6 A6aлe TITULAR Morena AGONIA TITULAR SUPLENTE TITULAR AR ROGER PDC SUPLENTE SUPLENTE TITULAR nAMPOHOA TITULAR TITULAR TITULAR SUPLENTE P ΠΑлΟ SUPLENTE TITULAR SUPLENTE U ITULAH SUPLENTE UPLENT"En redes circulan formas de expresar el voto nulo. Foto: RKC

eju.tv



Los promotores del voto nulo, que responden al ala evista, anuncian un cierre de campaña el próximo miércoles 13 de agosto en la localidad de Sipe Sipe, a 20 kilómetros de Cochabamba ciudad, con la finalidad de enfatizar el rechazo popular a las elecciones nacionales del 17 de agosto, calificadas por el expresidente Evo Morales y sus seguidores como ‘amañadas’ y excluyentes con los pueblos indígenas y los movimientos sociales del país.

La información fue corroborada por el propio expresidente, quien defendió el voto nulo como una opción legítima y legal para expresar el descontento contra un proceso que, según él, favorece solo a candidatos de derecha y margina a otras fuerzas políticas. En las pasadas semanas, el movimiento por el voto nulo abrió decenas de casas de campaña en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y otras zonas rurales, sobre todo aquellas que tienen fuerte presencia del evismo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morales, fiel a su estilo, anticipa una convocatoria masiva para la clausura de la campaña, que incluso – dice – podría superar a los cierres de campaña de los principales frentes que están en la carrera electoral. Los datos recientes muestran una mínima alza en los votos nulos y blancos respecto a las primeras percepciones de intención de voto; sin embargo, desde el inicio de la campaña, el porcentaje del voto residual (blancos, nulos e indecisos) supera la intención de voto de los candidatos principales.

La incidencia del voto residual en las elecciones presidenciales, sobre todo en lo que refiere al voto nulo-blanco, es mucho mayor comparado con el promedio histórico; de mantenerse la tendencia, será un resultado inédito, porque la sumatoria de esas opciones sobrepasará por primera vez a la votación obtenida por los dos principales contendientes de los comicios, que tendrán que medirse en una eventual segunda vuelta, ejercicio que se llevará a cabo por primera vez en la historia electoral del país.

Sectores evistas promueven el voto nulo. RKC

Según el estudio de Ipsos Ciesmori para la red Unitel, una gran mayoría de las personas que optarán por el voto en blanco son mujeres, de entre 29 y 44 años, que cursaron hasta el bachillerato (42%); en tanto, aquellos que escogerán el nulo también son mayoritariamente mujeres (55%), que concluyeron la secundaria (39%) y también responden al mismo rango etario que quienes dejarán la papeleta sin marcar (39%).

Donde hay más diferencias es entre los votantes indecisos, si bien hay una preeminencia de mujeres (58%), el grueso de los indecisos tiene entre 29 y 69 años y casi la mitad de ellos alcanzó como máximo grado escolar, la primaria. En los tres casos, son personas que viven en las principales ciudades el país. Los blancos  y nulos tienen  preeminencia en La Paz y El Alto; por su parte, los indecisos se encuentran mayoritariamente en Santa Cruz.