En esa línea, la candidata manifestó que la propuesta de la Alianza Unidad busca “trabajar en equilibrio, en reconciliación y para toda la población sin grupos de preferencia”, como una respuesta al desgaste político que generan los discursos y acciones polarizantes.
La candidata a senadora por la Alianza Unidad, Soledad Chapetón, afirmó que su partido no es de la extrema derecha ni de la extrema izquierda y ratificó que se ubican en el centro democrático.
“Si Unidad Nacional fuera de derecha, Soledad Chapetón no estuviera en este partido”, enfatizó la exalcaldesa de El Alto en contacto con Erbol.
Chapetón sostuvo que la posición política de su fuerza está marcada por el equilibrio y el rechazo a los extremos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros marcamos nuestra posición ideológica y política como centro democrático. No estamos de acuerdo en ningún extremo. Ni la extrema derecha que quiere volver al pasado con las megacoaliciones y temas de interés personal para beneficiarse uno, ni en la extrema izquierda que, con el mismo objetivo solo que con el vocabulario diferente de decir que ‘son representantes del pueblo’, como el 2019 con muertes de por medio, quieran atrincherarse en el poder y en el gobierno”, explicó Chapetón.
En esa línea, la candidata manifestó que la propuesta de la Alianza Unidad busca “trabajar en equilibrio, en reconciliación y para toda la población sin grupos de preferencia”, como una respuesta al desgaste político que generan los discursos y acciones polarizantes.
La definición ideológica del partido también fue respaldada por el presidenciable de la alianza, Samuel Doria Medina, quien días atrás ironizó sobre las etiquetas que le asignan sus detractores.
“Soy un extremista, pero de extremo centro”, dijo Samuel y señaló que las críticas provienen de la “guerra sucia” por ir primero en las encuestas.
Doria Medina resaltó que su ubicación política le ha permitido alianzas diversas, tanto con actores de centro derecha como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como con figuras de centro izquierda como Juan del Granado. Además, defendió su pertenencia a la Internacional Socialista, a la que calificó como “la organización más importante de partidos políticos en el mundo” para quienes comprenden la cultura política.