Tras respaldar al TSE, el Gobierno rechaza la denuncia de Unidad y dice que es un intento de «minar el camino» a las elecciones


Mediante un comunicado, la alianza Unidad denunció el viernes la supuesta ejecución de un plan «digitado por el Gobierno» con el objetivo de acusar a este frente de cometer fraude electoral.

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. / Foto: Comunicación.
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. / Foto: Comunicación.

Por: eju.tv

El Gobierno del presidente Luis Arce ha rechazado las denuncias planteadas por la alianza Unidad el viernes sobre un supuesto «sabotaje» de las elecciones generales y, por el contrario, ha ratificado su compromiso de una transición democrática para entregar el poder el 8 de noviembre al ganador de la votación de este 17 de agosto.



En ese contexto, respaldó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), encargado del proceso, y consideró que el frente que postula a Samuel Doria Medina «busca minar el camino» hacia la votación.

«Rechazamos enfáticamente cada una de esas irresponsables afirmaciones y hacemos un fuerte llamado a las distintas alianzas, partidos, movimientos y candidatos a actuar con total y absoluta responsabilidad en estos comicios», reseña parte del comunicado del Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Lo que explica esa posición de Alianza Unidad es la guerra sucia entre los partidos de la derecha. El Gobierno Nacional no está vinculado con la misma instalada entre los candidatos», se añade.

En criterio del Ejecutivo, «no es sano para la democracia ni para el país poner en tela de juicio un proceso cuyo órgano rector, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ha demostrado total transparencia y compromiso al cumplir el cronograma tal como ha sido originalmente dispuesto».

La denuncia de Unidad

Mediante un comunicado, la alianza Unidad denunció el viernes la supuesta ejecución de un plan «digitado por el Gobierno» con el objetivo de acusar a este frente de cometer fraude electoral.

En esa misma línea, la alianza que postula a Doria Medina solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazar lo que considera un intento oficialista de «sabotear las elecciones» presidenciales que se celebran este domingo.

«Alertamos a la ciudadanía que está en marcha un plan digitado por el gobierno para acusarnos de fraude electoral. Este plan ya ha comenzado a ejecutarse con videos creados por operadores oficialistas que muestran material electoral que afirman estarían manejando nuestros militantes», reseña el pronunciamiento de la alianza que se publicó el viernes.

En ese contexto, el frente además denunció un supuesto intento de «plantar material electoral» en las casas de campaña de Unidad.

Transición 

ΕΙ Gobierno aseguró que «ha sobrevivido a furibundos ataques antidemocráticos desde que inició su mandato» y ratificó el compromiso expresado por el presidente Arce de cumplir una transición democrática.

«Ahora, reafirma que cumplirá una de las tareas encomendadas por el pueblo en octubre de 2020: preservar la democracia y, tal como se ha señalado, el 8 de noviembre se hará la transición del poder político del Estado a quien resulte ganador de las elecciones», reseña el pronunciamiento del Gobierno.

«Damos nuestro absoluto respaldo al TSE y solicitamos a la ciudadanía a no dejarse sorprender por este tipo de acciones que buscan minar el camino hacia las Elecciones Generales; también a informarse por los canales autorizados y legales en torno al ejercicio electoral», se añade en la parte final del documento.