Asimismo, argumentó que el proceso de cambio fue una “lucha de décadas” y que no nació de un día para otro, que es algo que será valorado por la población boliviana y por los militantes para las siguientes elecciones que habrá en Bolivia.
eju.tv / Video: Cadena A
La senadora arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, afirmó este lunes que tras no perder la sigla en las elecciones generales del 17 de agosto pasado, como anticiparon algunas consultoras, ahora se concentrará en las elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026. Afirmó que el proceso de cambio es una “lucha de décadas”, algo que será valorado por la población boliviana.
“Vamos a seguir trabajando en el proceso de cambio, pero también creo que la unidad siempre hace fuerza. En ese contexto, todavía las subnacionales vienen, en ese contexto, seguiremos trabajando con firmeza”, sostuvo la legisladora.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, argumentó que el proceso de cambio fue una “lucha de décadas” y que no nació de un día para otro, que es algo que será valorado por la población boliviana y por los militantes para las siguientes elecciones que habrá en Bolivia, en referencia a gobernaciones y alcaldías, prevista para marzo de 2026.
“Creo que la población todavía siente y como hemos visto, en las urnas también y lo que queremos es la unidad. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ser de esta sigla que fue tan importante, porque marcó historia, ha marcado legados, tuvimos la revolución democrática cultural”, enfatizó Velasco.
Las declaraciones de la senadora oficialista se dan luego que su candidato presidencial del MAS-IPSP, Eduardo del Castillo, se pronunció por haber obtenido una votación del 3,1%, según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Encuestadoras anticiparon que el MAS iba a quedar sin sigla política, debido a que se preveía una votación del no más del 2%, lo que según la norma electoral, que señala que si no se llega al 3%, se pierde la personería jurídica.