Una de las comerciantes lamentó los sucesos, porque afectaron a sus puestos de venta, que están en alrededores de la Plaza Bolivia, donde se concentraron los evistas, pero luego fueron dispersados por los uniformados del verde olivo.
eju.tv / Video: Tele Estrella
Una nueva jornada de tensión se vivió en el centro de La Paz, cuando efectivos policiales procedieron a una segunda gasificación, esta vez en inmediaciones de la Plaza Bolivia, sobre la avenida Arce, donde grupos afines a Evo Morales instalaron una tarima para realizar un mitin de protesta y emitir discursos a favor del exmandatario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estábamos intentando armar nuestra tarima, pero la Policía no nos dejó, nos han gasificado”, relató uno de los manifestantes, en medio del caos generado por el uso de agentes químicos y el corte del tránsito vehicular en la zona. Centenares de personas que llegaron desde el Trópico de Cochabamba y otras regiones, se concentraron, pero fueron dispersadas por la fuerza pública.
Una de las comerciantes lamentó los sucesos, porque afectaron a sus puestos de venta, que están en alrededores de la Plaza Bolivia, donde se concentraron los evistas, pero luego fueron dispersados por los uniformados del verde olivo.
Esta es la segunda intervención con gasificación registrada en el día. La primera ocurrió en inmediaciones de la Plaza Abaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuando los manifestantes rompieron un cerco policial e intentaron ingresar por la fuerza a la plaza. La Policía respondió con gas lacrimógeno y gas pimienta, provocando una situación caótica que también afectó a trabajadores de la prensa que cubrían los hechos.
Las movilizaciones exigen la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato a las elecciones presidenciales, pese a la inhabilitación dispuesta por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La tensión en el centro paceño se mantiene alta, mientras los manifestantes insisten en permanecer en las calles y las autoridades refuerzan los controles de seguridad en torno al TSE.