Vocal del TSE confirma último debate presidencial para el martes 12 en La Paz y con los ocho candidatos


Agregó que el TSE considera que este encuentro será decisivo para que se evalúe el comportamiento y las propuestas de los aspirantes a la presidencia, reforzando así el ejercicio democrático de cara a la jornada electoral y que si no asisten, la población juzgará.

eju.tv / Video: Gigavisión



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó este viernes que el último debate presidencial antes de las elecciones del 17 de agosto se mantiene en agenda para este martes 12 de agosto y con la participación de los ocho candidatos habilitados.

«Quiero señalar que, hasta estas horas, sigue en pie la realización de este debate presidencial de este martes 12 de agosto. Sin embargo, para su confirmación, se necesita la presencia de todos los candidatos. Podría realizarse con quienes confirmen: dos, tres o cuatro. Eso lo definiremos en Sala Plena; no quisiera adelantarme. Por el momento, informo que sigue confirmada la realización del debate con los ocho candidatos para este próximo martes 12 de agosto», sostuvo el vocal, consultado sobre el tema.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Enfatizó que, aunque circularon versiones sobre la posible ausencia de algunos candidatos, hasta el momento todos han ratificado su presencia. “Es importante que las bolivianas y los bolivianos tengamos certidumbre sobre quiénes van a participar en este debate nacional”, dijo, al destacar que, de no asistir alguno, su espacio quedará vacío para que el público juzgue.

El evento, organizado por el TSE en coordinación con la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y la Confederación de Empresarios Privados, está previsto realizarse en el Hotel Real Plaza (ex Radisson), ubicado en la Plaza Bolivia de la ciudad de La Paz. Según el vocal, se trata de un espacio clave para que el electorado reciba de primera mano las propuestas de cada postulante.

Agregó que el TSE considera que este encuentro será decisivo para que la población evalúe el comportamiento y las propuestas de los aspirantes a la presidencia, reforzando así el ejercicio democrático de cara a la jornada electoral.

El segundo debate presidencial de los próximos días generará igual o mayor interés que el primero, porque abordará temas económicos, considerados “prioritarios en la agenda ciudadana”, indicó la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).