El Ministro de Economía aseguró que, pese a los esfuerzos, el acopio irregular de combustible ocasiona las largas filas en las estaciones de servicio.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El Gobierno aseguró este miércoles que cuenta con el «presupuesto y liquidez» para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importa el diésel y la gasolina, aunque lamentó que el «acaparamiento» ocasione que se formen largas filas en las estaciones de servicio.
«Nosotros tenemos programado, tenemos una programación que se está entregando en términos de presupuesto y liquidez a YPFB, que hace las solicitudes al Banco Central o hace operaciones de compra de divisas a través del sistema financiero, entendemos que está abasteciendo un 100%», declaró el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde hace ya varios meses la provisión irregular de carburantes y la escasez de dólares ocasionó que se formen filas en los surtidores, de vehículos para los que se busca cargar diésel y gasolina a precio subvencionado.
Pese a los esfuerzos por garantizar los líquidos, el Gobierno lamentó que la práctica del «acaparamiento y acumulación» de energéticos perjudice el normal abastecimiento en el mercado interno.
«Hay una práctica de especulación y acaparamiento, porque si se está entregando ya por dos meses al 100% el combustible, ¿por qué hay filas? Es porque hay gente que está acaparando el combustible», aseguró el funcionario.
Para reforzar su afirmación, el Ministro agregó que el encarecimiento de los bidones explica el comportamiento de las personas que se dedican a la acumulación de combustible.
«Incluso los bidones que antes costaban 10 bolivianos han subido a 50 bolivianos, un bidón de 20 litros vacío porque hay gente que se dedica a acumular y así qué recursos pues pueden alcanzar para proveer diésel y gasolina», añadió Montenegro.