El titular electoral Óscar Hassenteufel aseguró que el proceso de este domingo es «el más importante de la historia contemporánea» del país.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inauguró la mañana de este domingo la jornada de elecciones generales con un discurso en el que recordó las dificultades que se tuvo que sortear para llegar a los comicios de este 17 de agosto.
«Llegar a esta fecha no fue fácil; si hace cinco años pensamos que las elecciones generales del año 2020 fueron las más difíciles, ahora podemos afirmar que eso no era cierto porque surgieron dificultades que complejizaron este proceso», declaró Hassenteufel, en su discurso inaugural.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente interino del TSE detalló que «la difícil situación económica que confronta el país» en más de una oportunidad obligó a buscar soluciones creativas, eso sumado a las secuelas de la pandemia y los conflictos armados en el mundo que todavía repercuten en el territorio nacional.
«Asimismo, algunos grupos y poderes fácticos se vieron tentados con la idea de afectar e interrumpir el normal desarrollo del proceso, aspecto que no pasó desapercibido para la ciudadanía», sostuvo la autoridad electoral.
Hassenteufel además lamentó que varios de los compromisos asumidos con el Gobierno y las fuerzas políticas «no se cumplieron a plenitud, por lo que el Tribunal Supremo Electoral tuvo que transitar el camino en solitario».
El proceso «más importante de la historia moderna»
Al inaugurar los comicios de esta jornada, el presidente del TSE aseguró que las elecciones generales 2025 se constituyen en el proceso «más importante de la historia moderna» del país, por los obstáculos que se tuvo que sortear y por la trascendencia del año del bicentenario.
«Este es el proceso más importante de la historia contemporánea no sólo porque se juegan muchas cosas, sino porque coincide con la celebración del bicentenario de nuestra independencia», señaló Hassenteufel.
El funcionario finalizó con un llamado al respeto a los resultados de la votación y la madurez política necesaria para asegurar la estabilidad del país.
«Hoy es un día para mostrar madurez política, aceptar los resultados y contribuir a la paz social, la democracia no sólo se honra cuando se gana», manifestó.