CNE decide prescindir de la tinta indeleble en elecciones


Radio noticias. El presidente de la CNE señala que la tinta dejó de ser un elemento de seguridad y de tener sentido. Costas atribuye al alto costo del material, por un lado, y por el otro a que ningún ofertante cumplía con los requisitos demandados.

CNE-Cuartle 4

CNE HA DECIDIDO PRESCINDIR A FUTURO DE LA TINTA INDELEBLE EN COMICIOS



La Corte Nacional Electoral prescindirá en un futuro de la tinta indeleble en las elecciones municipales, prefecturales y generales respectivamente.

El presidente del máximo órgano electoral del país, Antonio Costas, dijo que la tinta deja de ser un elemento de seguridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

‘El Padrón Electoral ha sido conformado por una metodología mucho más seguro que el anterior padrón que utilizábamos antes de la elección del 6 de diciembre, consecuentemente el biométrico asegura que ningún ciudadano fue habilitado más de una vez para emitiré su voto en una mesa. Consiguientemente este accesorio de seguridad deja de tener sentido, por esa razón es que en el futuro vamos a prescindir de ello’, indicó.

Costas justificó la decisión en sentido de que el padrón biométrico elaborado con las medidas de seguridad del caso no permite que ningún ciudadano vote dos veces para emitir su voto.

De acuerdo al informe de la CNE en las elecciones del 2005 no se utilizó la tinta indeleble, posteriormente fue repuesto debido a que su uso fue establecido en el Código Electoral.

La autoridad además señaló que el desistimiento para contar con este material es porque en las licitaciones para contar con el mismo ninguno de los ofertantes cumplieron con las especificaciones. (Erbol)