Custodia: Según datos proporcionados por la FELCC, los ladrones se llevaron 50.000 dólares y las armas del asalto a Jorge O’Connor en enero de 2009.
Hurto: la División Registros de la FELCC, donde sucedió el robo
El Alteño y La Prensa.- La Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó ayer el robo a una de sus oficinas en la ciudad de La Paz, de donde los ladrones sustrajeron 50.000 dólares y varias armas que estaban depositadas en calidad de custodia de evidencias del sonado caso de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descubierto en 2009.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El robo al ambiente de custodia de evidencias ubicado en el área 2 de la División Registros de la FELCC se produjo la semana anterior, pero fue descubierto el día de las elecciones para Alcalde y Gobernador cuando todo el personal de la fuerza anticrimen se encontraba desplazado en las calles y recintos electorales.
El director nacional de la FELCC, coronel Óscar Muñoz, dijo: “Tenemos la información de la sustracción de varios objetos que están bajo custodia del departamento de evidencias a cargo de la Policía Científica, por ello pedimos la cooperación del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y de un notario de fe pública que certifique todo lo que está y así podremos precisar con exactitud qué es lo que se ha perdido”.
El hecho fue descubierto el domingo 4 de abril, pero, en criterio de la autoridad, los autores pretendían que la propia Policía lo descubriera este lunes, 5 de abril.
El jefe de la División Registros de la FELCC paceña, Roberto España Cuéllar, sufrió un accidente el 3 de abril en el parqueo de vehículos y fue internado al día siguiente en una clínica particular.
A la oficina donde se perpetró el hurto sólo tenían acceso dos personas, el aludido jefe de división, teniente Roberto España, y una persona civil, motivo por el que ambos individuos son investigados.
El recinto donde se custodia evidencias importantes de casos de relevancia no contaba con ninguna vigilancia ni seguridad especial.
También se supo que desde enero de este año había una orden para que los 50.000 dólares en custodia producto del atraco y asesinato del empresario Jorge O’Connor D’Arlach Taborga, ocurrido en enero de 2009, fueran depositados en un banco de La Paz, pero nunca se lo hizo.
El atraco y asesinato de Jorge O’Connor D’Arlach fueron cometidos el martes 27 de enero a las 10.30 en el zaguán de la casa de propiedad del primo y cuñado del ex presidente de YPFB Santos Ramírez, Gonzalo Aramayo Doria Medina, ubicada en la avenida Tejada Sorzano, en el barrio de Miraflores.
Ese evento destapó uno de los mayores hechos de corrupción dentro de la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El ex presidente de esa entidad Santos Ramírez permanece en detención preventiva en la penitenciaría de San Pedro desde el 13 de febrero de 2009.
Según las pesquisas, D’Arlach Taborga retiró dinero del Banco Unión y se encontraba en compañía de su hermano Miguel O’Connor D’Arlach y de sus “hombres de confianza” Mario Cossío Mac Galem y Luis Fernando Córdoba. Éste también está detenido preventivamente en el penal de San Pedro, desde el viernes 6 de febrero de 2009, por ser el presunto autor intelectual de ese robo.
El caso que tocó a Santos Ramírez
El 31 de enero de 2009, el presidente Evo Morales separó al entonces presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Santos Ramírez de la dirección de esa empresa y en su lugar posesionó a Carlos Villegas. Ramírez está detenido en la cárcel de San Pedro acusado de haber causado daño económico al Estado, un delito que tiene que ver con un supuesto desvío de recursos destinados a la construcción de una planta separadora de líquidos en Santa Cruz.
En ese marco, Evo Morales también ordenó intervenir la estatal petrolera para esclarecer los presuntos vínculos entre el asesinato de O’Connor D’Arlach, el robo de unos 450.000 dólares y la supuesta firma irregular del contrato para la construcción de una planta separadora de líquidos. Además se instruyó la suspensión de otros diez funcionarios de la estatal petrolera, entre ellos Mario y Juan Carlos Navia Doria Medina, hermanos de la esposa de Ramírez, Jiovana Navía. El Presidente reconoció que el dinero arrebatado a O’Connor D’Arlach salió del Tesoro General.
Antecedentes
El asalto y asesinato de Jorge O’Connor D’Arlach ocurrieron en enero de 2009. Le sustrajeron 450.000 dólares.
La investigación apunta a que el dinero era una coima para el ex presidente de YPFB Santos Ramírez.
Roban en el depósito de evidencias de la Policía
También se perdieron dos armas, presuntamente del caso Catler-Uniservice
La Paz, La Razón.- La Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) descubrió el domingo el robo de $us 50.000 y Bs 13.000, al mismo tiempo dos armas de su División de Registros, que se presume eran las evidencias del atraco y muerte del empresario Jorge O´Connor.
Además del dinero, desaparecieron una pistola, un revólver y una computadora Laptop.
El director de la FELCC, Óscar Muñoz, informó que la sustracción del dinero fue confirmada en un parte policial que reporta la pérdida de evidencias cuando el personal de la institución se aprestaba a desplazarse para vigilar el desarrollo de las elecciones.
Sin embargo, el hecho habría ocurrido entre el viernes y el sábado. Muñoz informó que el caso fue denunciado a la Fiscalía y se solicitó el apoyo de un notario de Fe Pública para realizar una inventariación de las evidencias.
El fiscal asignado a la FELCC, Marcos Vidal, indicó que se convocó a declarar hoy a 15 personas, entre ellas al teniente Roberto España, jefe de la División de Registros, para conocer el resguardo que existía en el lugar y establecer si hubo negligencia.
Muñoz advirtió que si se confirma la hipótesis de que funcionarios policiales están involucrados en el caso, se los procesará por la vía ordinaria y, de ser necesario, se los dará de baja.
España se encontraba hospitalizado el día del robo.
El 27 de enero del 2009, el empresario tarijeño Jorge O´Connor fue asesinado tras sustraerle 450.000 dólares. El 10 de febrero, Luis Fernando Córdoba Santiváñez, Ticoco, sindicado de ser autor intelectual de ese atraco, acusó por lesiones graves, secuestro e intento de homicidio al teniente Roberto España, entonces ayudante de órdenes de la FELCC.