Uribe pide colaboración y no confrontación entre países americanos


“Debemos preocuparnos por los países que tienen problemas de seguridad interna y esconden el problema bajo la alfombra”, dijo el presidente de Colombia Álvaro Uribe en entrevista con CNN en Español.



Sobre la carrera armamentista de algunos países latinoamericanos, señaló que es necesario fortalecer los mecanismos de colaboración y no los medios de confrontación en la región. Expresó su respaldo al combate que México ha emprendido contra el crimen organizado y la estrategia que aplica el gobierno de Felipe Calderón.

“México no debe preocuparnos, hay que apoyarlo. A mí me preocupan los países que tiene fuertes problema de seguridad interna y no salen a la luz”, dijo el mandatario. Horas antes dijo que “pensar en la unidad de las Américas sin Estados Unidos y Canadá es un error". Durante la plenaria del Foro Económico Mundial (FEM) Latinoamérica 2010, Uribe, quien aprobó que soldados norteamericanos usaran siete bases militares en Colombia, agregó que “todos los países corren el mismo riesgo de la corrupción del narcoterrorismo" y, por eso es necesario incluir a los países del norte en las soluciones a esos problemas que afectan a la región.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Las alianzas que se puedan hacer ojalá podamos extender a todo el continente”, dijo el mandatario refiriéndose a la última cumbre del Grupo de Río, en Cancún México, donde se planteó la posibilidad de crear un grupo integrado por todos los países latinoamericanos, excluyendo a EU y Canadá. Sobre la integración latinoamericana, Uribe señaló que ésta debe comenzar por fusionar la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur, tras referirse al debilitamiento del bloque andino, formado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. En el Foro Como anfitrión del FEM, Uribe sostuvo reuniones por separado con los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y República Dominicana, Leonel Fernández.

Sobre su encuentro con Lugo, Uribe destacó las buenas relaciones construidas entre los dos países y los resultados y experiencias positivas en la lucha contra la criminalidad. "Paraguay ve con buenos ojos las gestiones de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, contra las FARC, contra la criminalidad, y los esfuerzos por restablecer el orden público y la paz", dijo Lugo tras su reunión. Después, Uribe recibió al mandatario dominicano, con quien analizó temas prioritarios de la agenda bilateral, entre ellos el sector energético, según fuentes oficiales. El Foro se realizó en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias con la participación de cinco presidentes latinoamericanos que analizan propuestas para avanzar hacia la integración regional.

Noticias de TV: CNN.

 Ayuda Videos