Cambio en el proceso de cambio


CIDOB La composición del bloque gobernante está mutando. Varios de los actores principalísimos de la alianza oficialista han quedado fuera del esquema, comenzando por dirigentes indigenistas como Félix Patzi y Lino Villca, siguiendo por el articulador con la clase media paceña Juan del Granado, y continuando más recientemente con organizaciones sociales como la COB, el CONAMAQ y la CIDOB, además de ONGs como el CEJIS y FOBOMADE. El núcleo directivo del “proceso de cambio” se hace cada vez más estrecho, reduciéndose paulatinamente a un entramado de intereses corporativos ligados a los sectores extralegales de la economía (narcosindicalismo del Chapare, contrabando organizado). Hay un cambio en el proceso de cambio que puede acabar redibujando el mapa político boliviano.

El policía de la revolución

En un acto ceremonial el Comandante Nacional de Policía, general Oscar Nina, insistió en su tesis sobre la creación del “policía de la revolución”. Propuesta peligrosa si las hay, ya que presupone el alineamiento ideológico de las fuerzas del orden y rompe con la tradición republicana de la “no deliberación” policial. Un síntoma más de que la distinción entre Estado y gobierno está desapareciendo en Bolivia, como en todos los regímenes totalitarios.

Los 15 de Costas

Según el anuncio hecho por uno de sus noveles asesores, Rubén Costas tendrá desde ahora un exo-cerebro conformado por 15 consultores que lo ayudarán a delinear “líneas estratégicas”. En realidad, se sabe que hasta la fecha el cuerpo sólo cuenta con 5 integrantes (José Mirtenbaum, Susana Seleme, Reymi Ferreira, Víctor Hugo Limpias y Waldo López) y que la invitación a integrar el grupo de asesores ya fue rechazada por el constitucionalista Juan Carlos Urenda y el historiador Alcides Parejas. La mayoría de los integrantes de este “consejo de sabios” tienen un perfil de izquierda, acorde con la nueva política de sintonía con el gobierno impulsada por Costas. Como dijo Mirtenbaum: “La única alternativa viable es el acercamiento al adversario político”. Textual.



[email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas