El ex gobernante de facto de Panamá Manuel Noriega comienza a ser juzgado este lunes en París bajo cargos de lavado de dinero, en un proceso que podría prolongar la reclusión carcelaria que vive desde hace 20 años. Dos meses después de ser extraditado a Francia desde Estados Unidos, Noriega, de 76 años, debe responder sobre la procedencia de millones de dólares que trajo al país en la década de los años 80, cuando mandaba en Panamá.
Los fiscales franceses creen que el dinero provenía de pagos que el ex general recibió por permitir el paso de cocaína colombiana por su país y que utilizó para comprar tres apartamentos en París por unos US$3 millones. Se trata de la reiteración de un juicio que Francia realizó en ausencia a Noriega mientras estaba prisionero en Miami y por el cual fue condenado a diez años de cárcel y a una multa equivalente a los US$14 millones.
Noriega dice ser inocente y afirma que el dinero venía de su fortuna familiar y de pagos que recibió de la CIA, la agencia de inteligencia estadounidense, mientras fue aliado de Washington en América Latina. "Vamos a pedir al Tribunal Correccional que ponga en libertad a Manuel Noriega", anticipó Yves Leberquier, abogado francés del ex hombre fuerte de Panamá, durante una entrevista con BBC Mundo previa al juicio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Noticias: BBC.