Radio noticias. El presidente evalúa la información sobre la agencia norteamericana para asumir una posición oficial. La decisión que se tome no afectará el nuevo convenio marco bilateral, se afirma.
EVO VALORA INFORMACION SOBRE USAID
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, manifestó que el presidente Evo Morales tomará la decisión de expulsar o no a la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Usaid) de los Estados Unidos del país por una intromisión directa en las organizaciones sociales, de acuerdo a las sistemáticas denuncias que realizó el propio Morales y varios dignatarios de estado.
Navarro indicó que la decisión del primer mandatario dependerá de la valoración de la información y será el propio Morales quien anuncie la decisión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘El presidente no dubitó cuando tuvo que expulsar a (al embajador) Philip Goldberg, en ningún momento, tampoco dubitó para expulsar a la DEA porque teníamos y tenemos las pruebas del alto grado de infiltración y penetración en el país, y tampoco al presidente le va temblar la mano porque el presidente sabe que hay organizaciones financieras y brazos operativos y militares del imperialismo norteamericano que están infiltrados en diferentes países de América Latina’.
El viceministro aseguró que la decisión del Gobierno a través del presidente del Estado será tomada en el marco de la soberanía del país. ‘El objetivo de Estados Unidos ha sido descalificar e incluso desestabilizar al Gobierno revolucionarios como fue en Cuba, en Venezuela y en Bolivia, por lo tanto el alto grado de infiltración; por lo tanto el presidente va tomar la decisión en función de los elementos que tenemos, fundamentalmente valorando el país, haciendo respetar nuestra soberanía Bolivia dará un mensaje claro al mundo, no vamos a aceptar injerencia del imperialismo en Bolivia’,
Navarro explicó que la decisión que se vaya a asumir no afectará el nuevo marco de relacionamiento que trabaja con el imperio norteamericano. ‘El nuevo convenio marco no puede vulnerar soberanía, cualquier convenio marco tiene que respetar, a pesar de las diferencias económicas y territoriales, el derecho que tienen cada pueblo, entonces el convenio marco con Estados Unidos es fundamentalmente para restablecer pero definiendo una nueva relación entre Estados Unidos y Bolivia pero ya no de subordinación, sino de país a país respetando soberanía’.
Por su parte el senador del MAS Isaac Avalos indicó que Usaid tiene distintas formas de coptar a las diferentes organizaciones sociales con fines de desestabilizar las mismas y que la agencia norteamericana no debería entrometerse en la política interna del país. ‘Usaid financia todo, cuando yo estaba en la ‘Confe’ yo descubrí que llevaba 2.000, 3.000 dólares a una comunidad y los que estaban de acuerdo a un lado, apoyaban al otro lado y empezaba a dividir, eso me consta. O sea, USAID está metido donde no debe. Usaid si quiere hacer un apoyo debe hacer un apoyo real sin política, además debería coordinar con el Estado y dejar que los organismos del Estado hagan un control’. (Erbol)