García Linera acusa a Usaid de hacer “fechorías” en el país


Radio noticias. ‘Ellos supuestamente ayudan a Bolivia, pero lo que hacen es ayudar a su clientela política’, manifestó. Niega doble moral del Gobierno respecto a EEUU.

ALVAROLINERAconferenciaxceprensa2

GOBIERNO SOLO ACUSA, PERO NO EXPULSA A USAID



El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que se está negociando un nuevo acuerdo marco con Estados Unidos que respete ante todo la soberanía del país.

El Gobierno, a través del ministro de la Presidencia, Oscar Coca, el día de ayer mostró una serie de libros y documentos que fueron publicados y auspiciados por Usaid pero que no se constituyen efectivamente en pruebas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Gobierno acusa y posterga su anunciada medida de expulsión de Usaid porque hay $us.75 millones en juego de apoyo económico, además se anuncia la inminente firma de un acuerdo marco con el país del norte.

Estamos negociando un acuerdo de Estado a Estado, que cualquier colaboración del Gobierno norteamericano pase al Estado, bajo control y regulación del Estado; lo que pasa es que Usaid forma sus grupos de amigos en el ámbito académico, entre dirigentes, entre ONGs, entre instituciones, y ahí saca plata, pero cuando uno le pide informes a quién ha contratado, por qué ha contratado, nunca da informes, ellos hacen con la plata lo que les da la gana’, dijo.

El vicepresidente señaló que una buena parte de la cooperación norteamericana al país es desviada a personas, instituciones y organizaciones en lo que llamó “clientela política”. ‘Ellos supuestamente ayudan a Bolivia, (pero) no ayudan a Bolivia, ayudan a sus militantes, políticos, ayudan a sus seguidores y sus subordinados políticos, no ayudan al Estado; claro después sale Estados Unidos ayuda con $us.80 millones, pero en verdad de esos 80 millones 20 es técnico y el resto de la ayuda es a sus amigotes, a su clientela política. Aquí la embajada norteamericana y Usaid quiere construir una clientela política de políticos, de líderes sociales, de organizaciones y de ONGS, y eso es una franca, abusiva, injustificada intromisión política en nuestros asuntos’, indicó.

García Linera indicó que lo que el Gobierno Nacional pretende es que la ayuda sea de Estado a Estado, pero que Usaid hace negociaciones a espaldas de las conversaciones oficiales. ‘¿Qué les hemos planteado? Cualquier ayuda a Bolivia (sea) vía Estado, vía regulación del Estado y ahí nos hemos quedado estancados. Mientras estamos dialogando en una mesa, el canciller está trabajando eso, en otra mesa o bajo la mesa Usaid está haciendo sus fechorías de una manera abusiva, y eso es lo que estamos diciendo paren’, expresó.