Tv y Radio meridiano. Gobierno califica de chantaje la propuesta de la Cidob. Ministro de Obras Públicas busca diálogo con indígenas. Nadie pone freno ni asume responsabilidad por los accidentes de tránsito.
GOBIERNO
LA MARCHA CONTINÚA Miembros de la CIDOB rechazan la aprobación de la Ley de Régimen Electoral, continuará su lucha por los 18 escaños. El MAS descarta modificaciones, apuntan el censo del 211. La ley será promulgada en los próximos días, el miércoles iniciarán el tratamiento de la Ley marco de autonomías. (Unitel)
MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS ESTÁ EN TRINIDAD Y PEDIRÁ A LA MARCHA DE LA CIDOB NO CONTINUAR CON LA MEDIDA
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Espero que los indígenas congresistas ayuden a una aproximación entre el gobierno y las autoridades indígenas. El presidente los convocó a una reunión en el mes de junio, les planteó que asistieran incluso 20 o 30 representantes a un encuentro con el presidente, ellos no aceptaron está invitación con el criterio que la reunión solo se realizaba en los lugares donde ellos están presentes. Sin embargo, hay necesidad de una reunión auspiciada por los ministros del área, estarán todos los ministros que tienen que ver con el tema indígena, digo Ministerio de Autonomías, Ministerio de Desarrollo Rural, Ministerio de Medio ambiente para que a continuación se puede hablar con el presidente’ dijo Walter Delgadillo. (PAT)
MINISTRO DE AUTONOMÍAS DIJO QUE SE HICIERON 4 INTENTOS DE DIALOGO, PIDIÓ QUE LOS MARCHISTAS ENVÍEN UNA COMISIÓN PARA DIALOGAR.
‘Hemos enviado en los últimos 7 días 4 comunicaciones ofreciéndoles dialogar, reinstalar el dialogo, el gobierno no fue quien suspendió el dialogo, fue una decisión unilateral de la dirigencia del CIDOB. Nos piden la presencia integras de la Cámara de Diputados y Senadores, de más de la mitad del gabinete ministerial, del propio Presidente de la República en el lugar de la marcha y esto es inaceptable, no podemos dialogar con una marcha, queremos dialogar con una representación del l marcha’ dijo Carlos Romero. (Bolivia Tv)
VICEPRESIDENTE GARCÍA LINERA CALIFICÓ DE POLÍTICA Y DE INTERESES PERSONALES. Dijo que intentan perforar el movimiento indígena.
‘Nuestros hermanos, algunos dirigentes, no digo las bases, algunos dirigentes que la Constitución la perforemos, hacemos un huequito, luego otro hueco, otro hueco y otro huevo y luego ya no va haber Constitución. Les digo con mucho respecto a los dirigentes de los marchistas, sé que es sacrificado, pero no están en la línea correcta, están equivocados. No pueden atacar la Constitución, no pueden discriminar a los hermanos indígenas de tierras altas, de los valles, a los hermanos campesinos no puede discriminar. Cada día estamos haciendo dialogo, cada día mandamos una carta, lo que está habiendo es un verdadero compromiso con el proceso de cambio, creo que hay alguna gente que está engañando a nuestros hermanos’ manifiesta Álvaro García Linera (PAT)
CONAMAQ DEFINIRÁ NUEVAS MEDIDAS DE PRESIÓN SOBRE EL CONFLICTO INDÍGENA – GOBIERNO se definirá además si se suman a la marcha de la CIDOB.
Este mediodía se instaló la reunión del CONAMAQ con la presencia de representantes de diferentes departamentos. Ahí se determinarán las posiciones que tomarán en el conflicto indígena y gobierno y si están dispuestos a sumarse a la marcha del CIDOB. ‘EPSAS no están atendiendo las demandas, se había dicho que iba hacer mejoras en la planta de tratamiento, pero hasta este momento no hay nada’ apunta Sergio Hinojosa, director del CONAMAQ. (PAT)
ECONOMIA
EN SANTA CRUZ, PRODUCTORES DE OLEAGINOSAS CONTABILIZARON 23 MILLONES DE PERDIDAS POR LA SEQUIA sobre todo en la zona este del departamento. Los productos más afectados son el girasol y el trigo. (ATB)
LEY MARCO DE AUTONOMÍAS PREOCUPA A LOS EMPRESARIOS Se prevé más impuestos que afectarían al sector productivo, los empresarios presentarán una propuesta técnica para que se otorgue mayor presupuesto a las gobernaciones y no se afecte al sector privado. (ATB)
TIERRAS BAJAS DEL PAÍS SERÁN LAS MÁS AFECTADAS POR EL INVIERNO Yacuiba, Bermejo, Villamontes registran temperaturas bajo cero, al igual que poblaciones del altiplano. En Oruro se prevén las más bajas de hasta 15 grados bajo cero. (ATB)
SEGURIDAD
RIESGO EN LAS CARRETERAS. Un nuevo accidente en la vía Oruro-Cochabamba se registro en la mañana de este lunes. 2 flotas chocaron de frente, hay varios pasajeros heridos, ocurrido a poco más de 24 horas del accidente de Trans Uncía. El pasado jueves se registro otro hecho similar con un saldo de 13 muertos en la flota El Dorado. (PAT)
OTRO ACCIDENTE EN LA CARRETERA COCHABAMBA-ORURO Una Flota chocó contra un bus de la empresa Nobleza, ocurrió a las 10:30 en la zona de Irutambo, kilómetro 125 de la ruta. Heridos de gravedad fueron trasladados a Hospitales de Oruro. (ATB)
EN COCHABAMBA CONTINÚA EL RECONOCIMIENTO DEL FATAL ACCIDENTE protagonizado por el Bus de la empresa Uncía, según informes el bus presentaba fallas en los frenos. Los heridos cuentan que el chofer del vehículo siniestrado pretendía escapar luego del accidente. (Bolivia Tv)
USUARIOS DE TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL AFIRMAN QUE NO EXISTE CONTROL EN LAS TERMINALES DE BUSES la gente denunció que en la Terminal de La Paz se comete una serie de abusos. Los chóferes y sus ayudantes se molestan cuando se les reclama por el exceso de pasajeros o imprimen altas velocidades. (Bolivia Tv)
COMISIÓN DE COLONIZADORES IRÁ A CARANAVI para verificar el estado de los otros heridos. (Unitel)
POLITICA
JOAQUINO EN LA MIRA El Alcalde de Potosí está a poco de ser suspendida por el Concejo Municipal, al igual que en el caso de Jaime Barrón, el argumento es un proceso penal que se le sigue por la supuesta compra de vehículos chutos. Joaquino advierte que llegaron activistas del oficialismo para generar enfrentamientos. (PAT)
CASI LISTA PARA SU PROMULGACIÓN La Ley de Régimen Electoral fue aprobada en la Cámara de Diputados, solo faltan algunas correcciones en senadores. El oficialismo anuncia que mas tardar está norma será promulgada en los próximos 3 días, una huelga de hambre de parlamentarios indígenas y la marcha de la CIDOB no logró suspenderla. (PAT)
SE CONVOCÓ A LA ASAMBLEA PARA TRATAR EL PROYECTO DE LEY MARCO DE AUTONOMÍAS el proyecto ingresará a la Comisión Mixta de autonomías. El borrador será remitido el miércoles para ser enviado a la Comisión mixta de autonomías y Territorio. Por ser la última ley orgánica en ser aprobada el MAS anticipa que su tratamiento será moroso pero que consensuarán con distintos sectores de país. (Unitel)
DIRIGENTES DEL CONAMAQ AFIRMAN QUE NO APOYARAN LA MARCHA DE LA CONFEDERACIÓN INDIGENA DEL ORIENTE Piden que se inicie el dialogo convocado por el gobierno nacional en Santa Cruz. La invitación para el dialogo se la envío el fin de semana. (Bolivia Tv)
UNA MUJER MANDA EN LA FEJUVE Fani Nina es la nueva Presidenta de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, es estudiante de derecho. Dice que su elección fue difícil, ya que el 98% de la dirigencia vecinal son hombres. (Unitel)
JORGE LAZARTE CRITICÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY ELECTORAL, EL CONTENIDO DE LA NORMA FAVORECE AL PARTIDO DE GOBIERNO
‘Se va aplicar, cada vez más, lo que ha ocurrido en abril de este año. Es decir, un sistema cada vez menos proporcional combinado con sistema mayoritario que han terminado llamando sistema mixto, es decir, un proceso en el que el país y el mundo estuvo cada vez más entrando en sistema proporcionales, en perjuicio de los sistemas mayoritarios y ahora el proyecto de ley está en proceso inverso, salir del proporcional para llegar al mayoritario. Significa que cada vez más el sistema favorece al partido de gobierno y cada vez más perjudica a los partidos pequeños y de oposición. Cada vez más, por efectos mismos del sistema, van haber miles de votos de ciudadanos que no cuenten en la distribución de escaños’ indica Jorge Lazarte. (PAT)
DIRIGENTES DEL CONAMAQ PIDEN ESCAÑOS DE ACUERDO AL TERRITORIO SIN EJERCER MEDIDAS DE PRESIÓN.
‘Hemos pedido que los pueblos indígenas de la parte andina seamos tomados en cuenta en el aspecto del territorio ancestral, y se va enmarar las autonomías indígenas Campesinas. En el segundo, las consultas se ha enmarcado, para mí está llevando bien. La cámara de senadores nos invitado, también los diputados, también los ministerios. Tenemos que llevar nuestras propuestas, nuestros derechos y deberes. Nosotros no vamos a sumarnos, tampoco replegarnos a sus marchas, para eso debían bajar a concertar con nosotros’ manifestó Gregorio Choque, Apu Mallku Conamaq La Paz. (Unitel)
RAFAEL QUISPE, REPRESENTANTE DEL CONAMAQ NIEGA DIVISIÓN EN SU ORGANIZACIÓN Un encuentro de las organizaciones determinará si se apoya o no la marcha de la CIDOB.
‘CIDOB como es el Ministro Coca, están comprando dirigentes, tal vez de eso se trata, están proponiendo como en las épocas neoliberales tratando de comprar dirigentes. Nosotros rechazamos categóricamente, pero hasta este momento todo está encaminado, por unidad y las decisiones se sacan por consenso, son orgánicas no son unilaterales. Si hemos reclamado son decisiones que se han tomado en consejo de consejos, seguramente habido una equivocación, un lapsus linguis, algo por ahí’ indicó Quispe. (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 28 Junio de 2010 Radio MERIDIANO
Tel. contacto 77217872
NUEVO ACCIDENTE DE TRÁNSITO DEJA VARIOS FALLECIDOS Y HERIDOS en la carretera La Paz –Oruro en la jornada. Nadie asume la responsabilidad sobre la cadena de accidentes de tránsito que ocurre en el país, Tránsito y la asociación de Transporte Libre se lava las manos. (Erbol)
GRAVE, UN NUEVO ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA CARRETERA ORURO-COCHABAMBA Dos flotas colisionaron. La Policía redobla controles en terminales para evitar más accidentes. (Fides)
EL VOCERO GUBERMANETAL DESCALIFICO LA MOVILIZACION DE LA CIDOB y reiteró la convocatoria del Gobierno al diálogo. (Patria Nueva)
VOCERO DICE QUE NO SE PUEDE DIALOGAR EN UNA CARRETERA, Iván Canelas indica que no hay condiciones para atender el pedido de la Cidob. (Panamericana)
LAS MUJERES INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SE SUMAN A LA MARCHA QUE LLEVA ADELANTE LA CIDOB desde el departamento del Beni rumbo a la ciudad de La Paz. (Erbol)
5 EMPRESAS INVOLUCRADAS CON LOS GASTOS RESERVADOS DESAPARECIERON y otras 8 están en riesgo de proceso penal. (Fides)
PRESIDENTE DE LA COMIBOL INFORMA QUE HABRÍA ORO EN EL AREA DEL MUTUN (Erbol)
MINISTRA DE SALUD DESCARTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL PAIS. (Erbol)
GOBIERNO
PARA EL GOBIERNO DEMANDAS DE LA CIDOB SON ANTICONSTITUCIONALES
El vocero Iván Canelas aseguró que las demandas de la Cidob violan la Constitución, nos vimos sorprendidos con los planteamientos de los indígenas porque tras un análisis se evidenció que estos son anticonstitucionales, dijo al manifestar que el Gobierno no puede ir en contra de la Constitución.
Aseguró que los dirigentes quieren romper los límites departamentales y los estatutos autonómicos por usos y costumbres, y lo más importante que pretenden afectar a los proyectos con las consultas vinculantes. ‘El Ministerio de Autonomías fue sorprendido con dos planteamientos que violan la Constitución, primero los hermanos indígenas, los dirigentes, porque éste es un tema de los dirigentes y no de las bases, quieren romper los límites departamentales y los estatutos autonómicos por usos y costumbres, son planteamientos políticos que no se pueden atender; segundo, ellos están pidiendo que la consulta en temas de exploración petrolera o proyectos en las TCOS sea vinculante, y el país en su conjunto sabe que la Constitución no reconoce a la consulta como vinculante, en los hechos la consulta vinculante se está manejando como un chantaje’, indicó. (Panamericana)
INDIGENAS REINICIARON MARCHA HACIA LA PAZ
Guarayos, Santa Cruz: A las 6 de la mañana de este lunes inició su marcha de los indígenas de tierras bajas desde la población de San Pablo, jurisdicción del Beni.
Son 500 indígenas que marchan, varios niños y ancianos ya han sido evacuados según reporte del presidente de la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag), Ángel Yubaru. (Erbol)
VARIAS EMPRESAS INVOLUCRADAS CON EL CASO GASTOS RESERVADOS DESAPARECIERON, Y LAS QUE TODAVÍA EXISTEN SERÁN PROCESADAS PENALMENTE
Cinco empresas involucradas por la prestación de servicios con recursos económicos de los gastos reservados cerraron operaciones y cancelaron sus matriculas de registro de funcionamiento, denunció el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, Oscar Cámara.
La autoridad informó que se trata de un tercer grupo de 20 empresas investigadas por el caso de los gastos reservados en los años1999 y 2000 y que a la fecha no cuentan con una dirección para ser notificadas.
‘El tercer grupo, el grupo C es la más complicada, primero que unas han desaparecido, que han cancelado su matrícula y no tenemos donde ubicarlas y en ese marco nosotros también estamos tomando los recaudos necesarios, son aproximadamente 4 a 5empresa. Por tanto paralelamente a las tareas que hemos realizado vamos a informar y vamos remitir a la autoridad competente el análisis y la auditoría de los gastos reservados’, dijo. .
Cámara indicó que otras 8 empresas involucradas en el caso de los gastos reservados serán acusadas formalmente ante la Fiscalía por no presentar los descargos y tampoco tienen registrados estos ingresos en sus estados financieros. (Fides)
ECONOMIA
TRANSPORTE LIBRE DETERMINA NO INCREMENTAR PASAJES Y CRITICA A LOS SINDICALIZADOS
La dirigencia del Transporte Libre del país determinó no incrementar los pasajes y mantener la actual escala tarifaria para no afectar ni generar un efecto multiplicador en la economía boliviana, informó el secretario General de la Confederación del sector, Juan Carlos Martínez.
‘De acuerdo al aumento salarial que ha dictado el Gobierno con carácter nacional, el transporte libre no quiere ser responsable de que se eleve el consto de vida, porque lamentablemente los comerciantes son los que se aprovechan de esta situación y hacen subir el costo de vida en 300% y no como el transporte pretende, el transporte libre no va subir el precio de los pasajes’, indicó. (Fides)
LA FEJUVE ALTEÑA ADVIERTE CON INICIAR MOVILIZACIONES
Transportistas libres se mantienen firmes y aseguran que no incrementarán el precio de sus tarifas, piden a la dirigencia de la Confederación de Chóferes de Bolivia reconsiderar su decisión. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
CONFLICTO ENTRE COMUNARIOS Y PESCADORES ORIGINO BLOQUEO DE CAMINOS
Riberalta, Beni: Este fin de semana pasado un conflicto entre pescadores y pobladores en la localidad de Miraflores originó el bloqueo de caminos que conecta esta región con el departamento de La Paz debido a que no se ha delimitado la jurisdicción para el trabajo de los pescadores del departamento de Pando.
El comandante policial indicó que se busca la conciliación entre ambos grupos. Existe riesgo que el bloqueo se reactive en las próximas horas. (Erbol)
SEGURIDAD
CHOFERES CULPAN A TRANSITO Y A LA ATT POR ACCIDENTES
La Confederación de Transportistas libres responsabiliza al organismo de tránsito y a la autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes por accidentes en las carreteras, afirman que ambos no realizan su trabajo de inspección. La responsabilidad sería de la empresa y los dueños ya que los dueños no son conscientes de realizar mantenimiento a sus movilidades.
‘El organismo operativo de tránsito, de sus técnicos. Son ellos los que están en la Terminal, el Organismo operativo debe hacer la revisión correspondiente, dar el aval para que salga sin problemas‘, dijo Carlos Martínez, máximo dirigente de los transportistas libres. (Erbol)
CADENA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL PAIS
En la carretera Cochabamba – Oruro en el sector de Bombeo 25 personas perdieron la vida y 4 heridos con gravedad, la empresa Trans Uncía.
Ahora otro accidente en la ruta Cochabamba–Oruro, la flota que había salido con destino a Uncía se desempeñó a 80 metros de profundidad, el informe preliminar de tránsito sería por fallas mecánicas. Por testimonio de algunos pasajeros, el chofer habría advertido sobre un problema de los frenos. De acuerdo al informe 13 varones, 5 mujeres, 5 niños perdieron la vida y los heridos 44 personas. Un total de 69 personas que viajaban en el bus.
El pasado jueves, un bus de la flota ‘El Dorado’ se precipito a un barranco y dejó como saldo a 13 fallecidos y más de 30 heridos.
Autoridades del Concejo de Seguridad Víal se encuentran haciendo una inspección ocular en la carretera a Oruro, el viceministro de Seguridad Ciudadana Gral. Miguel Vásquez, además de las autoridades de ATT y la ABC. (Erbol)
EN LA PAZ 45 LICENCIAS SE SUSPENDIERON DEFINITIVAMENTE DESDE QUE SE PROMULGO EL DECRETO QUE PROHIBE CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD
En todo el departamento de La Paz 45 licencias de conducción fueron suspendidas definitivamente por el Organismo Operativo de Tránsito a chóferes que fueron sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad, informó el Cnl. Raúl Rojas, jefe de la Unidad Licencias.
Mientras que de enero a la fecha 171 licencias fueron inhabilitadas por un año calendario porque sus propietarios fueron encontrados conduciendo en estado de ebriedad. (Fides)
EN LA PAZ ESTE FIN DE SEMANA SE REPORTARON 32 CASOS, 3 MUERTOS Y 13 HERIDOS ES EL SALDO DE TRANSITO
Este fin de semana la Unidad Operativa de Tránsito registró 32 casos entre accidentes, atropellos, choque a objetos fijos entre otros, de esta cifra tres casos fueron con muerte de personas. El primero en la carretera La Paz-Desaguadero, el segundo en la zona de la Ciudadela ferroviaria y el último en la avenida Buenos Aires, informó el Cnl. Elvis Antezana, comandante de la Unidad de Accidentes. (Fides)