Radio matinal. Más sectores se suman a la movilización, piden repliegue de asambleístas nacionales indígenas. Cívicos e instituciones de Tarija en emergencia. Gobierno saluda sentencia en caso Epizana, espera que ocurra lo mismo en el caso de los ayllus de Uncía.
EL GOBIERNO DESACREDITA, DEBILITA Y DIVIDE A MOVIMIENTO INDIGENA QUE RECLAMA AUTONOMIA INDIGENA, FIRMA ACUERDO CON CENTRAL BENIANA. (Erbol)
MAS INDIGENAS ANUNCIAN SU APEGO A LA MARCHA, los indígenas de Santa Cruz también engrosarán las filas rumbo a La Paz. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA JINDAL INICIA PROCESO PENAL CONTRA PRESIDENTE DE SIDERURGICA DEL MUTUN POR CALUMNIA. (Erbol)
8 DE 13 ACUSADOS EN EL CASO EPIZANA TIENEN 30 AÑOS DE CARCEL SI DERECHO A INDULTO, terminó el juicio oral por este caso. (Erbol)
GOBIERNO SALUDA DECISION DE LA JUSTICIA DE CONDENAR A RESPONSABLES DEL LINCHAMIENTO DE POLICIAS EN EPIZANA, y pide que se realice similar investigación y se castigue a los responsables de los hechos de Uncía. (Fides)
GRAVE, DOS JUECES CIUDADANOS FAVORECEN A EX ALCALDESA AIDE NAVA y le liberan de culpa en el caso de las 80.000 bolsas de cemento. La Fiscalía anuncia juicio por prevaricato. (Erbol)
POR PREVARICATO, DOS JUECES CIUDADANOS SERÁN ENJUICIADOS EN SUCRE, los acusados serán acusados por archivar el caso de la ex alcaldesa de Sucre Aydé Nava implicada en el desvío de más de 80.000 bolsas de cemento. (Patria Nueva)
CON LA FIRMA DE UNA DECLATORIA CONCLUYÓ LA X CUMBRE DEL ALBA EN OTAVALO, ECUADOR El documento ratifica las resoluciones de la Cumbre Mundial Sobre el cambio Climático realizado en Cochabamba.
Durante el encuentro el presidente Evo Morales llamó a la comunidad latinoamericana a luchar contra la injerencia extranjera del imperio.
‘Los enemigos y externos no duermen, los enemigos internos y externos tampoco se sienten derrotados y en algún momento intenta dividirnos en Bolivia, intenta conspirar’, señaló el mandatario. (Patria Nueva)
GOBIERNO
LOS INDIGENAS MARCHISTAS AL MOMENTO YA AVANZARON 92 KILOMETROS, NIEGAN TODAS LAS ACUSACIONES DE SER FINANCIADOS POR ENTIDADES EXTERNAS
Santa Cruz: Los marchistas están en la localidad de Santa Rosa, aseguran que ya llegan a unas 750 personas y día que pasa este número se incrementa, dicen sus representantes.
Ernesto Noé, dirigente indígena, responde a los cuestionamientos que surgen no solo desde el mismo Gobierno sino también desde la misma sede de la Cidob sobre la legitimidad de la marcha. ‘Es una marcha legítima, es una marcha que tiene su plataforma de demandas, no está en contra del Gobierno pero sí está en contra de las cosas que el Gobierno no ha cumplido con los pueblos indígenas como se quedó antes de llegar a la presidencia. Los pueblos indígenas ayudamos con nuestros votos para que el presidente de la República nos apoye una vez sea presidente’, dijo.
Noé también respondió al financiamiento de la marcha. ‘Yo estoy mirando en carne propia desde que la marcha salió de Trinidad cuando llegan la media jornada los miembros (de la marcha) van a la caza y a la pesca para ayudar a buscar la carne porque no se cuenta con los medios necesarios como también de víveres, la gente está ayudando para el pescado y la carne para esta gente que está marchando. Si esta marcha estuviera financiada estuviéramos comiendo como en hotel. Las versiones del señor presidente carecen de veracidad y legitimidad, él es mi amigo poro en el fondo no está haciendo buenas cosas y está desprestigiando con el propósito de paralizar esta marcha diciendo que la marcha es en contra del Gobierno’, aseveró. (Erbol),
GOBIERNO DESACREDTIA, DEBILITA Y DIVIDE A MOVIMIENTO INDIGENA
El Gobierno pretende desacreditar, debilitar y anular la marcha indígena que se dirige a la ciudad de La Paz exigiendo autonomía plena.
El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, informó que se suscribió un acuerdo marco con la Central de Pueblos Indígenas del Beni (Cepib), porque de acuerdo con la autoridad del Ejecutivo las demandas son atendibles y no están al margen de la Constitución.
‘En ningún momento estamos pretendiendo alterar la estrategia organizativa de los indígenas, en este momento hay una marcha y nosotros tenemos una percepción de esta marcha, no estamos en contra de la institución, pero sí queremos clarificar que cuando estos tienen demandas que no están dentro del marco de la ley éstas difícilmente serán atendidas’, indicó.
El propio vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que la marcha que realiza la Cidob es inatendible en sus demandas porque quebranta la Constitución y coincide con los ideólogos de la derecha.
‘Yo llamo a la reflexión a algunos dirigentes que se den cuenta que posición está ocupando, directa o indirectamente están coincidiendo en su criterio con los ideólogos de la extrema derecha que atacan a la Constitución por calificarla de que favorece demasiado a los indígenas, y quieren cambiar la Constitución. No, esta Constitución que ha costado tanto esfuerzo, que ha nacido por el pedido de los pueblos indígenas de tierras bajas y de tierras altas, de los obreros, de los estudiantes, de los jóvenes, de los profesionales, de los vecinos, esa Constitución hay que defenderla’, manifestó García Linera. (Erbol)
DESDE ECUADOR EL PRESIDENTE EVO MORALES REITERÓ QUE NO LE TEMBLARÁ LA MANO PARA EXPULSAR A USAID del país si este organismo continúa infiltrándose en los movimientos sociales para desestabilizar el Gobierno.
Pueblos indígenas del Beni confirman la injerencia de Usaid.
‘Si el señor Obama u su canciller, la señora Clintón, no frena esta clase de nuevas maniobras, de veras no me va a temblar la mano para expulsar a Usaid, que no venga a conspirar contra las democracias y contra nuestra dignidad y soberanía’, manifestó. (Patria Nueva)
INDIGENAS DEL BENI Y GOBIERNO FIRMAN CONVENIO PARA EJECUTAR DE PROYECTOS DE DESARROLLO
Central de Pueblos Indígenas del Beni y Gobierno firman convenio para ejecutar proyectos de gestión social y desarrollo en beneficio de las comunidades de esta región del país.
‘Es un convenio que siempre veníamos buscando en diferentes gobiernos para ver cómo podíamos subsanar algunos matices de necesidades que tienen los pueblos indígenas del Beni’, indicó un representante del Cepib. (Patria Nueva)
MAS SECTORES SE SUMAN A LA MARCHA DE LOS INDIGENAS DE LA CIDOB
Santa Cruz: Desde la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cpes) han anunciado que se plegarán a la marcha de los indígenas de la Cidob, exigen respeto a los derechos de los pueblos indígenas e invitan a los asambleístas de pueblos indígenas nacionales se sumen a esta movilización. (Erbol)
CIVICOS E INSTITUCIONES DE TARIJA SE DECLARAN EN EMERGENCIA POR FALTA DE APOYO ECONOMICO DEL GOBIERNO AL PROCESO DE AUTONOMIAS
Tarija: La dirigencia cívica de Tarija y diferentes instituciones afines a la Gobernación se han declarado en estado de emergencia ante el anuncio del Gobierno Nacional de asignar mayores competencias y atribuciones autonómicas a las regiones sin ningún incremento económico a los presupuestos departamentales.
La titular cívica Patricia Galarza adelantó que este próximo martes 29 de junio llevarán adelante una reunión con diferentes sectores para asumir decisiones en torno a la Ley Marco de Autonomías.
‘La consolidación de la autonomía departamental está en serio riesgo, la Ley Marco de Autonomías es negativa para el departamento no determina el alcance de la Ley de autonomías por la cual nosotros hemos luchado, además la redistribución de las regalías petroleras es uno de los temas que nos preocupa’, manifestó. (Erbol)
ECONOMIA
FAMILIAS DE LAS TCOS GUARAYOS TOMAN POSESION DE LAS 12.500 HECTAREAS DE TIERRA EN LA HACIENDA YASMINKA
Santa Cruz: El viceministro de Tierras, José Manuel Pinto, informó que las más de 12.580 hectáreas de tierras ubicadas en la propiedad Yasminka han sido revertidas a las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs) Guarayos, las cuales ahora estarían tomando posesión definitiva de las tierras para hacer cumplir la función económica social.
‘Ha está dotada ya está en posesión la comunidad guarayos, lo que simplemente quedaba es que el recurso se resuelva nomás en el Tribunal Agrario Nacional y el recurso de amparo. Ahora sí ellos cumplen la función económica social, con la titularización ya hay una regularización de su trámite administrativo’, señaló Pinto.
La autoridad recordó que esta dotación se da de manera legal ganando juicios a la familia Marinkovic, que reclama la propiedad de estas tierras, en el Tribunal Agrario. (Patria Nueva)
LA JINDAL ANUNCIA PROCESO JUDICIAL CONTRA PRESIDENTE DE LA ESM POR CALUMNIA
Hoy se dio a conocer extraoficialmente que la empresa india Jindal iniciará un proceso judicial contra el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Sergio Alandia.
Recordemos que Alandía denunció esta misma semana que personeros de la Jindal intentaron sobornarlo en dos oportunidades para que la relación entre ambas empresas sea menos conflictiva para resolver las diferencias contraactuales. (Erbol)
PIDEN REGISTRAR PRESENCIA GUBERNAMENTAL EN CERRO RICO DE POTOSÍ TRAS REGISTRARSE NUEVO HUNDIMIENTOS EN LA ESTRUCTURA CÓNICA
Potosí: Grave, el Cerro Rico de Potosí hace menos de 15 días atrás presento un hundimiento en la cúspide misma causando preocupación a las autoridades departamentales.
Según denuncia del ex dirigente cívico y hoy asambleísta departamental Paulino Lima el diámetro del boquete abierto en la cima del Cerro es de aproximadamente 30 metros de diámetro y 10 metros de profundidad quedando como un orificio de volcán. (Erbol)
SEGURIDAD
CONDENAN A 30 AÑOS DE CARCEL SIN DERECHO A INDULTO A 8 LINCHADORES DE 4 POLICIAS EN EPIZANA
Cochabamba: 30 años de cárcel sin derecho a indulto, esa es la condena que recibieron ocho personas culpadas de linchar a tres policías en Epizana hace dos años y cuatro meses. Mientras que otras seis fueron absueltas. El juicio oral se llevó adelante en el Tribunal Primero de Sentencia de la ciudad de Cochabamba
Los condenados a 30 años son: Zenón Soria Orellana, Santiago Jiménez, Crecencio Jiménez, Félix Zapata Torrico (quien es pariente de la ex ministra de Justicia, Celima Torrico), Crisol Huayllani. Ángel Rosendo Cossío, Nicolás Rojas Calvi y Juan Israel Rodríguez quien estaba en libertad sin detención preventiva.
Cinco son los absueltos: Guillermo Zapata, Roberto Villegas e hijo (que lleva el mismo nombre), Oswaldo Miranda. La defensa anunció que apelará su sentencia.
El 26 de febrero de 2008 tres policías fueron cruelmente asesinados por una turba de comunarios de la localidad cochabambina de Epizana. (Fides)
GOBIERNO SALUDA DECISION DE LA JUSTICIA DE CONDENAR A RESPONSABLES DEL LINCHAMIENTO DE POLICIAS EN EPIZANA
‘El Gobierno saluda la sentencia en el caso de Epizana donde también algunos policías fueron linchados hace un par de años, así como en ese caso también en este caso tiene que haber una sanción a los responsables’, dijo el ministro Sacha Llorenti.
El Poder Ejecutivo a través del ministro de Gobierno expresó su satisfacción sobre la sentencia aplicada a los 8 responsables de la muerte de policías que fueron linchados en Epizana.
Llorenti dijo que al igual que en este caso deben haber sanciones para los responsables del linchamiento de 4 policías en los ayllus de Uncía. ‘Estamos esperanzado que a la brevedad posible se encuentren e identifiquen a los responsables de estas muertes y que deben ser procesados y sancionados’, manifestó. (Fides)
POLITICA
DIPUTADO CARDOSO NO PRESENTA DENUNCIA, PERO DEMANDA A FISCALIA INFORME SOBRE INVESTIGACIONES CONTRA MARIO COSSIO
Tarija: El fiscal de Distrito, Dr. Antelo, ha indicado que aún no se ha oficializado la denuncia del asambleísta nacional Wilman Cardoso en contra del gobernador de Tarija, Mario Cossio, sin embargo el parlamentario ha solicitado a la Fiscalía General un informe sobre el avance de investigaciones en contra de la autoridad departamental tarijeña.
‘En la plataforma de la Fiscalía no se ha registrado ni presentado ninguna denuncia que hace referencia, pero no obstante me informan que el diputado Cardoso habría presentado a la Fiscalía General la solicitud en relación a que se le informe acerca de todas las investigaciones que sigue la Unidad Especializada de Detección de Delitos de Corrupción’, manifestó.
Antelo. (Fides)
NOTICIAS DE TV
REPSOL BOLIVIA SUSCRIBIÓ CONTRATOS PARA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE GAS EN CAMPO MARGARITA.
‘Esta planta va permitir que Bolivia aumente la producción de 2 a 8 millones de metros cúbicos día en el 2012 y un año después vamos a contar con 14 millones de metros cúbicos. Es una inversión importante que va realizar el consorcio’ dice Carlos Villegas, presidente de YPFB.
Repsol Bolivia adjudicó y firmó el contrato para la construcción de la planta de procesamiento de gas en el campo Margarita, lo que permitirá aumentar la capacidad de producción de 2 millones de metros cúbicos a 8 millones de metros cúbicos.
La primera fase de Margarita y Huacaya demandará una inversión de aproximadamente 500 millones de dólares por parte de Repsol YPFB Bolivia en su calidad de operador, y los socios BG Bolivia y PAE Bolivia para el desarrollo del área de contrato Capitendí, donde se encuentran los campos Margarita y Huacaya. (Bolivia Tv)
FISCALIA INICIA PROCESO A JUECES CIUDADANOS QUE PRESUNTAMENTE FAVORECIERON A LA EX ALCALDESA AIDE NAVA
Sucre: Dentro del juicio por las 60.000 bolsas de cemento que el Ministerio Público inició en contra de la ex Alcaldesa de Sucre, Aidé Nava, el Fiscal de Distrito calificó de bochornosa la actitud asumida por los jueces ciudadanos Guadalupe Yucra y José Luis Chacon quienes determinaron el archivo del proceso.
‘No vamos a permitir que los bienes del Estado sean manoseados’ dice Julio Cesar Sandoval Fiscal de Distrito de Sucre.
En el juicio estaría involucrado el Juez del Tribunal de sentencia, Iván Saavedra por el delito de cohecho pasivo, toda vez que al haber sido disidente en la determinación, no actuó como manda la ley.
Según información de la Comisión de fiscales, la defensa retiró las excepciones presentadas con anterioridad para dilatar el proceso. En pasados días los abogados de la ex Alcaldesa presentaron un infidente pidiendo la extinción de la acción penal, ayer el Tribunal de sentencia resolvió el archivo del proceso, según el Fiscal de Distrito esa determinación será apelada. (ATB)
ROLANDO AGUILERA COMPARECIÓ ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO. POR NO PRESENTAR INFORMES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PALACIOS EN SANTA ROSA DEL SARA SANTA CRUZ: ‘Mi declaración no fue en base que nos hemos rehusado a elevar información, le hemos indicado que como ciudadana a Nardy Suxo no le negaríamos absolutamente nada como a ningún ciudadano. Nos indica el Ministerio de Transparencia que hemos ocultado información, por lo que no hemos querido remitir al Ministerio sobre el caso Puente Palacios donde hemos emitido toda la información a la Contraloría General del Estado. Sin embargo, nosotros no reconocemos instituciones constituidas fuera de la ley, que ella regularice su Ministerio, tienen el poder absoluto ¿Por qué no lo hacen?’ dice Rolando Aguilera, Secretario General de la Gobernación de Santa Cruz. (Bolivia Tv)