Gobierno y la Jindal firman adenda sobre área de explotación en el cerro Mutún


El Ministerio de Minería y la empresa india Jindal Steel Bolivia (JSB) firmaron el lunes una adenda sobre el área de explotación de hierro en el mega yacimiento del Mutún y acordaron reiniciar las reuniones para resolver las controversias contractuales, para dar vía libre al inicio de las inversiones.



El Ministro de Minería y Metalurgia, José Pimentel, señaló que la firma de la adenda ratifica un convenio que fue firmado el pasado año en el cual se establecía el cambio de 51 cuadrículas de la zona sur a la zona norte.

"Estamos dándole otro contexto para que finalmente la Asamblea Legislativa apruebe esta modificación. Esto es muy específico sobre el cambio del área de contrato y todavía está pendiente la solución de las discrepancias, pero confiamos en que los parlamentarios conscientes de su deber acelerarán su aprobación", señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte el Vicepresidente de la JSB, Vikrant Gujral, señaló que una vez rubricado el acuerdo, pasará a consideración del Gabinete ministerial y luego a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que sea elevado al rango de ley.

Gujral aseguró que una vez aprobada esa ley, la ESM estará en condiciones de entregar las tierras comprometidas para empezar el trabajo, inmediatamente. El ejecutivo de Jindal señaló que el plan de inversiones establece una inyección de 600 millones de dólares, en los dos primeros años, plan que fue aprobado por el Directorio de la empresa de riesgo compartido.

TV: Gigavisión. Ayuda Videos