La crueldad de los linchadores: Irrumpe el llanto en juicio por crímenes de Epizana en Cochabamba


Un video mostró los últimos instantes de vida de los 3 policías y cómo la turba los arrojó desde un balcón, los aturdió a golpes y los ahorcó en la carretera. Los principales acusados del salvaje crimen no se inmutaron. El hecho ocurrió el 26 de febrero de 2008.

image

Epizana: video hace llorar a familiares – Rocha José Los Tiempos



Por Vásquez Katiuska – Los Tiempos – 17/06/2010

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Irrumpe el llanto en juicio por crímenes de Epizana

JUICIO | Investigadores confirmaron el sufrimiento de policías y la crueldad de los pobladores. Los familiares lloraron al ver en imágenes del crimen

Los ojos de todos los familiares de los policías linchados en Epizana se llenaron de lágrimas al ver los últimos instantes de vida de las víctimas y cómo la turba los arrojó desde un balcón, los aturdió a golpes, pedradas y los ahorcó en la carretera, según quedó registrado en el vídeo de la Red Bolivisión, difundido ayer en el juicio por la Fiscalía.

El llanto incontenible de los parientes marcó la audiencia, pero los principales acusados: Israel Rodríguez y Zenón Soria, que se acomodaron casi en primera fila, no se inmutaron al ver cómo los comunarios se ensañaron con las víctimas.

Mientras, la numerosa barra de abogados de la defensa, que el martes y miércoles peleaba para que el vídeo sea excluido del proceso, se colocó en primera fila para grabar con celulares el horroroso final de los policías.

Los cinco minutos de la cinta reforzaron el testimonio del médico de Epizana, Wilfredo Bilbao, que un día antes contó cómo los pobladores sacaron por la fuerza a los policías por un balcón, poco después de que descubrieran que intentaban escapar hacia el río subiéndose por el techo del centro de salud. También confirmó el relato del policía Martín Mamani, que escapó de Epizana después de que la turba destruyera el retén

El vídeo expuesto parcialmente por la Fiscalía, pues se omitió el audio en quechua que se registró luego de que la cámara fuera arrebatada, muestra las grabaciones del camarógrafo Edson Jiménez y del periodista Limber Sánchez en el lugar de los hechos reflejando los daños a la caseta de peajes y la golpiza a los policías.  También echó por tierra la coartada del dueño del camión utilizado para sacar a los policías por el balcón, Santiago Espinoza, que expresó: “Yo no soy agresivo”, además de decir que entregó el vídeo inmediatamente al fiscal Irving Avendaño para contradecir al investigador Jhonny Tordoya que lo señaló de esconder la cinta.

  Abraham Lobo, el investigador que trabajó en 2007 y 2008 en Epizana y ayudó a capturar a los dirigentes remarcó que reconoció en el vídeo a Trifón Huayllani, Félix Zapata, Israel Rodríguez, Crescencio Jiménez y Zenón Soria.

Investigador: Comunarios ignoraban a la Policía

“Trifón Huayllani y los otros ignoraban a la Policía, no pagaban peaje…”, aseveró el investigador, Abraham Lobo, al describir su trabajo en Epizana entre 2007 y 2008. Añadió que los conflictos con los dirigentes eran constantes porque evadían pagar peajes, mostrar su licencia de conducir y registrarse.

Expresó que la relación se deterioró mucho antes del linchamiento. Era común que los pobladores al acercarse a la tranca aceleraran y pasaran rápido para no pagar. Por ello, Israel Rodríguez, presidente de la OTB Villa del Carmen y ahora uno de los acusados, promovió el traslado del retén a las afueras del pueblo y luego la demolición de la caseta policial bajo el argumento de que el peaje no podía estar frente a la parroquia.  La hostilidad de los pobladores derivó en una reunión comunal en la que el policía les dijo que era obligación de todo conductor pagar y registrarse. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

En vísperas del linchamiento, los policías ejecutados detuvieron a Zenón Soria, hermano del corregidor, para exigirle su licencia y ahí detonó el conflicto. Uno de los acusados dijo ayer que tienen un convenio como Transportes Carrasco para no pagar peaje.

LOS POLICÍAS MUERTOS Y UN SOBREVIVIENTE

image

Walter Ávila Fernández | Policía asesinado

Con cinco años dentro la Policía encontró la muerte a los 29 años. Iba a casarse en unos días cuando fue linchado. Todavía tenía la soga amarrada al cuello cuando fue encontrado. Tenía múltiples heridas, coágulos en el cuero cabelludo y fracturas. Le echaron agua hervida.

Eloy Yupanqui Flores | Policía asesinado

Nació en La Paz y murió a los 29 años vistiendo el uniforme. Llevaba ocho años dentro la Policía cuando fue linchado en Epizana. Antes de morir fue golpeado. Tenía toda clase de heridas: escoriaciones, laceraciones, contusiones y hematomas, llagas, ampollas en los glúteos y coágulos en el cuero cabelludo.

image

Willi Álvarez Cuevas | Policía asesinado

Tenía 33 años, diez de ellos en la Policía, Murió con el uniforme puesto. Su cara estaba llena de heridas y el pómulo derecho hinchado; perdió a golpes dos dientes. Tenía múltiples heridas abiertas en la cabeza, el cuerpo y una marca alrededor del cuello. Como los demás, fue obligado a saltar del segundo piso.

Martín Mamani | Policía Sobreviviente

El policía Martín Mamani trabajaba en el retén de Epizana en febrero de 2008 y se salvó de milagro. Contó que antes de que sus camaradas sean ejecutados, le entregó al dirigente Israel Rodríguez los nombres de los policías y el teléfono de Orden y Seguridad para que compruebe que eran policías.