Mayoría masista en Cámara de Diputados aprobó la Ley del Órgano Electoral


Con críticas de la oposición. En la prisa por cumplir con el ultimátum que les dio Evo Morales, el MAS, aprobó el proyecto hasta con errores ortográficos.

image

Los diputados trabajaron con intensidad para aprobar las Leyes (foto Abi)



LA PAZ|Anf – Agencia – 11/06/2010

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados aprobó, a las 13.50 de hoy, en su estación en Detalle, la Ley del Órgano Electoral.

El proyecto volvió al Senado para la reconsideración de las reformas planteadas en Diputados a los artículos 75 referidos al trámites en el Registro Civil y el artículo 40, sobre los trámites para las atribuciones respecto a la democracia comunitaria, informó la diputada Rebeca Delgado (MAS), en el marco del artículo 163 parágrafo 6 de la Constitución Política del Estado.

Delgado informó que con la aprobación de la Ley, el país transitará a un Estado unitario, plurinacional con autonomías. «Se determina la descentralización en los Tribunales Departamentales, se incorpora la democracia departamental, representativa, participativa (…) es decir, nos permitirá todo un conjunto del fortalecimiento de los procesos electorales, en las consultas y las revocatorias de mandato», dijo.

Por su parte, el diputado Jaime Navarro (UN) advirtió, que en la premura por cumplir con el ultimátum que les dio el presidente Morales a la Bancada del MAS, los legisladores oficialistas aprobaron el proyecto de Ley sin importar que el documento tenga errores ortográficos.

«El presidente les ha jalado las orejas para aprobar a la brevedad posible esta y las otras leyes y esperar al Presidente y jefe del MAS Evo Morales con las leyes listas para que las promulgue. La consigna es aprobarlas tal como están sin hacer correcciones, pero lo bueno de eso, es que esa será la responsabilidad del MAS», dijo.

Ésta es la segunda norma que aprueban los diputados de las cinco leyes estructurales que la Constitución Política del Estado manda elaborar a la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta el 22 de julio. El primer proyecto fue la Ley del Órgano Judicial remitido a la Cámara de Senadores para su revisión.

La disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE) dio a la Asamblea Legislativa hasta el 22 de julio próximo, para aprobar los proyectos de ley del Órgano Electoral, de Régimen Electoral, del Órgano Judicial, Tribunal Constitucional y Ley Marco de Autonomías. Los Tiempos digital