Más coca, más narcotráfico


Tv especial. En el Chapare se ve gran movimiento económico. En un tramo de 180 kilómetros existen 14 estaciones de servicio en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz.

NARCOTRAFICOevidentecrecimientoeconomicoenelchapare2 NARCOTRAFICOevidentecrecimientoeconomicoenelchapare7 NARCOTRAFICOevidentecrecimientoeconomicoenelchapare1   

EN EL CHAPARE SE VE GRAN DESARROLLO, PROGRESO EN LA CONSTRUCCÍON DE VIVIENDAS Y COMPRA DE VEHÍCULOS, INCLUSO DE TELEVISORES Y ANTENAS PARABÓLICAS.



En los últimos años el movimiento económico ha ido creciendo y se puede percibir a través de las viviendas que cada vez son más grandes de 2 o 3 pisos o en el comercio que cada vez es mayor.

Siempre en Chapare habido movimiento económico. Mucha gente piensa la coca, el narcotráfico. No, antes el precio del narcotráfico era un poquito más barato, ahora, la coca cuesta más caro porque llevan a todo lado’ indica un poblador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La norma que señala que se cultive un cato de coca por familia es cumplida a medias, ya que en el Chapare no existe un control riguroso hecho que genera movimiento económico. Porque si se produce menos coca el precio se eleva hasta en 50%, llegando a costar Bs 2.000 cada paquete.

Ha disminuido harto el trabajo, las gentes están yéndose a otro lado, los problemas que tiene el Chapare. No hay producción de coca, la gente dice y se van a buscar la gente la vida. Antiguamente había más coca entonces, más coca generaba’ manifiesta.

Debido al movimiento económico que genera la coca ha mejorado la calidad de vida de los pobladores del Chapare, tal es el caso de Villa Tunari, Shinahota e Ivirgarzama, lugares donde hasta la más precaria vivienda cuenta con antena parabólica, pese a que su valor aproximado es de 600 dólares, se puede ver que hasta las ofrecen en las calles.

Lo propio sucede con los vehículos, hasta el productor más pequeño de coca cuenta con un motorizado, y de acuerdo a su producción llegan a tener hasta vehículos de último modelo. (PAT)

EN EL TRAMPO DE YAPACANI –VILLA TUNARI EN 180 KILOMETROS SE ENCUENTRA 14 SURTIDORES

Es algo normal y lógico ver surtidores en cualquier carretera debido al alto índice de vehículos que transitan por ella, pero en los últimos años se ha registrado una proliferación de estaciones de servicios en la carretera Santa Cruz – Cochabamba y más precisamente en el tramo Yapacani-Villa Tunari, donde existen 14 surtidores. Situación que los mismos dueños o administradores les llama la atención, el combustible no sólo sería utilizando para los motorizados sino desviado como precursor para el narcotráfico.

Tenemos cupos asignados de gasolina 80.000 de gasolina y diesel de 70.000 a la semana (¿Ahora hay más venta?) está mucho más que años anteriores’ (PAT)