El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, cree que Estados Unidos necesita más inmigrantes para garantizar su prosperidad, y no menos, como pretenden los partidarios de la ley de Arizona que criminaliza la inmigración indocumentada.
Blommberg resaltó en una entrevista que se puede leer hoy en la página web del canal local Fox 5 que la economía estadounidense se derrumbaría si "por arte de magia" desaparecieran los trabajadores indocumentados del país.
"La solución a nuestros problemas es más inmigración, más inmigrantes. Así ha sido desde que la época de los peregrinos y lo será aún más en el futuro mientras vivamos en un mundo tecnológicamente globalizado", aseveró el alcalde de la Gran Manzana.
En su opinión, es "espantoso y terriblemente preocupante" el apoyo mayoritario de la población estadounidense a la ley de Arizona que arrojan los sondeos de opinión.
Es por esa razón, explicó, que forma parte de la iniciativa "Alianza por una nueva economía estadounidense", que reúne a alcaldes y directivos de grandes compañías como Boeing, Disney y Hewlett Packard partidarios de una reforma migratoria que incluya proporcionar un estatus legal a los indocumentados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"El problema de inmigración que tiene este país es que los mejores y los más inteligentes, en lugar de venir aquí, son atraídos por otros países para crear, inventar y lanzar empresas que conforman la ola del futuro. Estamos cometiendo un suicidio nacional", advirtió.
Bloomberg apostó por una reforma que establezca un proceso de legalización para los indocumentados que ahora viven en el país, amplíe las vías de inmigración legal e incremente la persecución de las empresas que contratan mano de obra indocumentada.
La ley de inmigración de Arizona, conocida como SB1070, entró hoy en vigor aunque sin sus provisiones más polémicas, después de que la jueza federal Susan Bolton ordenara el miércoles su bloqueo.
La adopción el pasado abril de esta legislación intensificó el debate entorno a la inmigración ilegal y la situación de los 12 millones de indocumentados que se calcula viven en la actualidad en Estados Unidos.
EFE